FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
  • Galería
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • A RAIA
    • HORIZONTES
    • NOVA
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
  • Galería
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • A RAIA
    • HORIZONTES
    • NOVA
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

A raia 1

foto FARRUCA

FARRUCA

Virginia Expósito

España

2019

5’

Farruca es el recuerdo de una madre, un viaje a través de la memoria y el tiempo en el que se reviven escenas descriptivas de Carmen; una mujer sufrida y trabajadora que pertenece al rural gallego. Su nombre, es un hagiónimo simbólico con mucha fuerza que representa a  muchas mujeres en Galicia y en el resto del litoral atlántico.

Autor: Virginia Expósito

Viguesa, politóloga especializada en Comunicación Social por la UAB, se forma en Fotoperiodismo y Fotografía Social en el Centro de Fotografía Documental de Barcelona. De forma complementaria, analiza artesanías que contribuyen a reinventar la estructura económica actual profundizando en estudios de sastrería, modistería (Sistema Martí 2013-2015) y floristería tradicional (Rosa Valls, 2018).

foto LETTERS FROM CHILDHOOD

LETTERS FROM CHILDHOOD

José Magro

Portugal

2018

3’05”

Dos amigas de la infancia, Kate y Sarah, a través de las innumerables cartas que Kate escribió muchos años después. Es una historia sobre el amor, la amistad y los límites que nos imponemos.

Autor: José Magro

Máster en Cine y Audiovisual por la Universidad Católica Portuguesa. También trabajó con otros grandes nombres en el cine portugués, como Manoel de Oliveira, João Nicolau, Miguel Gonçalves Mendes y Jorge Pelicano.

foto SANTA BAIA DE MONTES

SANTA BAIA De Montes

Sabela Souto

España/Portugal

2019

15’51”

Santa Baia de Montes es una aldea del municipio de Cualedro, en la provincia de Ourense. Los vecinos y vecinas están hartos de recibir medios de comunicación que solo quieren información sobre los incendios que se repiten año tras año. Esta vez no fue así.

Autor: Sabela Souto

“Nací un jueves de compadres del 98 en A Pousa, una aldea muy próxima a Verín, aunque en otro municipio. Hasta los dieciséis pensaba que lo mío eran las ciencias y hasta quise ser médica. Después me di cuenta de que lo que quería se aproximaba más a la Comunicación Audiovisual así que me fui a Pontevedra”.

44. CAES QUE LADRAM AOS PASSAROS

CÃES QUE LADRAM AOS PÁSSAROS

Leonor Teles

Portugal

2019

20’

Terminan las clases y el bullicio se siente en el aire. Los turistas llenan las calles de Oporto. la ciudad, antes vieja y decadente, está en la cima de la gentrificación. Vicente pedalea por la ciudad, observando la transformación urbana, mientras vive con expectativa los primeros días de vacaciones, que traen la promesa de cambios y la incertidumbre de una nueva vida.

Autor: Leonor Teles

Nacida en Portugal en 1992, está graduada en la Escuela Superior de Cine y Teatro de Lisboa, con la especialidad de cinematografía y dirección. Su corto de graduación, “Rhomaacans”, en el que profundiza en sus propias raíces gitanas, fue galardonado en numerosos festivales de cine.

MARUSIA

MARUSÍA

Pedro Sancho Díaz

España

2019

12’

Juan y Pedro, dos perdedores que no pasan por su mejor momento, apuran el último licor café en el bar de la Socia. Hartos de su situación, decidirán vengarse del sistema tomando la decisión más absurda de sus vidas: volar un barco situado en la rotonda más concurrida de su barrio.

Autor: Pedro Sancho Díaz

Arquitecto de titulación, completó estudios con un Máster en Artes Escénicas por la Universidad de Vigo, Máster en Formación Artística por la Universidad de Barcelona y Máster en Cine y TV por la Universidad Carlos III de Madrid. Rueda su primer cortometraje en 2009. Desde entonces, colabora como guionista y director con diversas productoras mientras continúa con sus proyectos personales.

16decembro

16 de decembro

Álvaro Gago

España

2019

14’

Sábado. Cae la noche. El balón se mueve rápido de un lado a otro. Los cuerpos buscan introducirse en los huecos que deja la defensa. Lucía, veinticinco años, sale de entrenar a balonmano y va a buscar a su hermano en moto bajo las luces de una ciudad que cree conocer.

Autor: Álvaro Gago

Graduado en Comunicación Audiovisual y Música, estudió teatro en Chicago y cine en Londres. Sus dos primeros cortometrajes, “Curricán” y “Bombolles”, ganaron premios en varios festivales. Su siguiente cortometraje, “Matria”, ganó el Gran Premio del jurado en Sundance y obtuvo una nominación a los Goya. Actualmente desarrolla su primer guión de largometraje.

Vía XIV Festival Internacional de Curtas de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidade / Aviso legal / Cookies