logo fic 2022
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

A raia 2

1. THE MARVELOUS MISADVENTURES OF THE STONE LADY

THE MARVELOUS MISADVENTURES OF THE STONE LADY

Francia/Portugal

2019 / 20´

Cansado de ser un ornamento arquitectónico banal, una escultura se va del Louvre a las calles de París para enfrentarse a la vida real.

Autor: Gabriel Abrantes

Nació en 1984 en los Estados Unidos. Sus cortometrajes han sido galardonados con más de cuarenta premios en festivales de cine, incluyendo el premio EFA en la Berlinale en 2014 y 2016, el Leopardo de Oro en Locarno Festival del Film en 2010, Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de San Francisco.

24. INTRO DRAGON BALL

INTRO DRAGON BALL

Edu Fernández

España

2019

2’

De mi infancia solo recuerdo el zumbido incesante de la televisión de tubo y Dragon Ball. Esta pieza es uncover de la intro original de los 90. Edu confronta los valores de la institución colonizadora, la modernidad eurocéntrica epistemicida, o el folclore y la tradición filo-fascistas. Un superhéroe del trastornariado LGTB que utiliza su rayo anarco-filosófico para socavar al heteropatriarcado y el capital global.

Autor: Edu Fernández

Máster de Arte Contemporáneo por la Universidad Europea de Madrid y graduado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo. Su trabajo artístico se centra en la identidad y la performance. Usa medios como la música, el vídeo o la escritura, buscando lenguajes híbridos. Su obra ha sido exhibida en museos y galeríasy premiada en importantes concurso.

47. SAGRADA FAMILIA

SAGRADA FAMÍLIA

Margarida Lucas

Portugal

2019

20’

Comedia de humor negro que cuenta la historia de una familia de cinco hermanos, una madre soltera y una abuela fanática del fútbol. Todos ellos viven juntos en un pequeño piso del barrio lisboeta de Benfica.

Autor: Margarida Lucas

Nacida en Lisboa en 1983, con dieciocho años se trasladó a Londres para estudiar Media en la Universityof West London y después a Barcelona a realizar un Máster en Cinematografía en la ESCAC. Desde 2009 vive en Nueva York, donde trabaja como editora de películas. “Sagrada familia” es su segundo cortometraje, tras debutar con “Rampa” en 2015.

48. A BARRIGA DE MARIANA

A BARRIGA DE MARIANA

Frederico Mesquita

Portugal

2018

19’

En un verano en el que no pasa nada, Mariana descubre que está embarazada. Este acontecimiento hace despertar, en el seno de su relación con Francisco, puntos de vista inconciliables sobre el presente y el futuro.

Autor: Frederico Mesquita

Licenciado en Pintura por la Facultad de Bellas Artes de Lisboa y en Cine por la Escuela Superior de Cine y teatro, en la especialidad de Realización. Desde 2016 trabaja como secretario de producción en la productora Herma Films. “A barriga de Mariana” es su primer film como director.

49. SANSA

SANSA

Cristina de la Torre

España

2017

6’33”

Las ceremonias cuentas quiénes somos, cómo nos organizamos y cómo celebramos lo que nos une: la amistad, el poder, el amor, la fe, etc. “Sansa” es un ejercicio narrativo, un retrato de la vida en una villa del rural gallego a través de los rituales que nos conectan como comunidad y que hacen que sigamos existiendo.

Autor: Cristina de la Torre

Natural de A Rúa, Ourense, es licenciada en Historia y Máster en Medios de Comunicación. Ha trabajado en prensa escrita, radio y televisión. En 2007 dirigió su primer documental, “Apartado 12”. Ha realizado proyectos audiovisuales con centros educativos, como “A lus do mundo”. Desde 2017 realiza proyectos de dinamización cultural como “Pantasmas de Oza”.