
- FIC Vía XIV 2017 ampliará su duración, celebrándose del 1 al 10 de diciembre en Verín, para ofrecer más actividades a los asistentes.
- El plazo para la presentación de cortos a concurso se abrirá mañana, 23 de septiembre, y permanecerá abierto durante un mes.
- El Festival reorganiza sus categorías con el objetivo de acoger una mayor calidad de proyectos audiovisuales manteniendo la señal de identidad con la que nació.
Verín, 22 de septiembre de 2017.- El Ayuntamiento de Verín acaba de presentar la II Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Vía XIV que se celebrará en la villa del 1 al 10 de diciembre. El Alcalde de Verín, Gerardo Seoane Fidalgo, la Concejala de Educación, Cultura y Festejos, Emilia Somoza Basalo, y el Director del FIC Vía XIV, Carlos Montero Zorrilla, presentaron una nueva edición del Festival de Cortos que se celebró en Verín el año pasado, demostrando la clara apuesta por la dinamización cultural en la que está trabajando el actual gobierno municipal.
“El éxito de la primera edición del Festival de Cortos es razón más que suficiente para que este gobierno siga trabajando a favor de la cultura en Verín, organizando diversas actividades para los vecinos de la villa y, en concreto, para dar continuidad a la organización de un festival audiovisual que recoge la idiosincrasia de nuestra tierra”, declaró Gerardo Seoane, alcalde de la villa. En la anterior edición, más de 2.500 personas participaron en las diversas actividades programadas en el FIC Vía XIV 2016, que obtuvo un retorno económico para la villa valorado en más de 70.000€.
La ampliación de los días en los que se celebrará el FIC Vía XIV, que pasa de 7 a 10 días, responde a un aumento de las actividades complementarias que se organizarán al amparo del Festival, que contará, además de con las proyecciones cinematográfricas, con talleres para niños y adolescentes, foros de debate, talleres profesionales y mesas redondas, entre otras. Emilia Somoza, Concejala de Cultura de Verín, afirmó que “cada vez vemos con mayor intensidad como los vecinos de la villa participan en todas y cada una de las diversas actividades culturales que se vienen organizando desde el gobierno municipal con el objetivo de fomentar la cultura y el ocio en nuestra villa”.
También esta mañana se presentaron las bases para el concurso de cortos, actividad central del Festival Internacional de Cortometrajes Vía XIV. La apertura oficial del concurso será mañana, sábado 23 de septiembre, y permanecerá abierto durante un mes, hasta el 23 de octubre; fechas en las que los creadores podrán presentar sus obras a concurso en las distintas categorías del FIC Vía XIV.
En este sentido, el director del Festival, Carlos Montero, explicó que la II Edición contará con novedades en lo que se refiere a las categorías del Festival de Cortos. “El año pasado recibimos 650 cortometrajes a concurso, de los que seleccionamos 39. Sin embargo, el equipo técnico del Festival se dio cuenta de que había muchas obras de gran calidad que no se pudieron proyectar por no tener cabida en las categorías temáticas establecidas. Por otro lado, también nos dimos cuenta de que las categorías Emigración y Frontera se solapaban por ser temáticas muy semejantes. Esto nos hizo pensar que, para mejorar el Festival, deberíamos reorganizar las categorías sin perder la idiosincrasia con la que nació”.
Reorganización de categorías
Es por esa razón que, este año, el FIC Vía XIV contará con una categoría, “Nova”, en la que serán seleccionados cortos que no tienen cabida en las temáticas categorizadas; se trata de una categoría general que incrementará la calidad de las proyecciones con films contemporáneos, cinema de autor y obras que no se rigen por formatos industriales obsoletos.
Además de “Nova”, tendrá continuidad la categoría dedicada al Carnaval, entendiendo el término en su más amplio sentido y con un significado metafórico de cambio de roles; “Carnaval - Otra mirada” recogerá obras que destruyen las reglas cartesianas, que crean espacios alternativos, obras que experimentan con el lenguaje cinematográfico, que manejan códigos surrealistas y oníricos. Nuevas formas de contar, cinema de la emoción y de la experiencia. Es la sección más libre del festival donde, como sucede con el Carnaval, todo puede suceder.
Emigración y Frontera son las dos secciones que se unen para dar forma a una única categoría: “Migración/Frontera - Horizontes”, en la que se incidirá en la idea del horizonte como línea imaginaria e invisible, lejana e inalcanzable, de gran violencia emocional y simbólica como metáfora de la Migración. Por otro lado, el horizonte como línea que separa el aquí del allá, como una suerte de Frontera entre donde estamos y cualquier otro lugar.
Algunos de los mejores films del mundo son hechos desde las orillas de un río pequeño y silencioso; dada la singularidad de nuestro territorio, del Valle del Támega dividido pola Raia, y de nuestra historia de Emigración y Frontera con todos sus significados en ambas orillas, no podía faltar una categoría “Gallego/Portuguesa - La Raia”; en ella se podrán ver una selección de cortos de cineastas de Galicia y de Portugal.
De esta forma, el Festival Internacional de Cortos Vía XIV e Verín contará con cuatro categorías en su II Edición, manteniendo la identidad con la que nació, es decir, ofrecer un mirada audiovisual creativa de los elementos que hacen de Verín y del Valle del Támega un territorio singular: el Carnaval y la Raia. Tanto Seoane Fidalgo como Emilia Somoza coincidieron en afirmar que existen muy buenas expectativas para la II Edición del FIC Vía XIV, teniendo en cuenta el éxito alcanzado en su primera edición.
El enorme trabajo que supone la organización y gestión de un gran evento como es el FIC Vía XIV hizo que el Concello de Verín decidiera contar con la Asociación Vía XIV para la co-organización de esta II Edición. La Asociación Vía XIV está formada por técnicos de reconocido prestigio en los sectores Audiovisual y de la Comunicación, que serán tutelados por el propio Concello de Verín como organizador del Festival.
Equipo Directivo FIC Vía XIV de Verín
Coordinación general: Emilia Somoza Basalo.
Dirección:
Carlos Montero Zorrilla.
Producción:
Xosé Lois Santiago Rodríguez.
Creatividad Multimedia:
Jorge Godás Limia.
Premios FIC Vía XIV 2017
Se establecen los siguientes premios:
- Gran Premio del Jurado al Mejor Cortometraje del Festival “Vía XIV”: 1.500€ y Trofeo.
- Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de la Categoría Oficial CARNAVAL - OTRA MIRADA: 750€ y Trofeo.
- Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de la Categoría Oficial MIGRACIÓN/FRONTERA - HORIZONTES: 750€ y Trofeo.
- Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de la Categoría Oficial GALLEGO/PORTUGUESA - LA RAIA: 750€ y Trofeo.
- Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de la Categoría Oficial NOVA: 750€ y Trofeo.
- Premio del público al Mejor Cortometraje: 600€ y Trofeo.
- Premio AGAG al Mejor Guión Producción Gallega: 600€ y Trofeo.
- Mención del Jurado al Mejor Cortometraje: Diploma.
- Premio NUMAX a la Distribución: una semana en cartelera en el cine NUMAX de Santiago de Compostela.

Deja una respuesta