- La VI edición del certamen se clausuró esta noche, en un acto presentado por Arantxa Treus
- El corto francés “A propósito de Lanzarote en general” fue distinguido como el mejor en la categoría “Outra Mirada”
- “Aniksha” de Canadá, mejor corto en la categoría “Horizontes”
- “Reality”, del lucense David Fidalgo, mejor trabajo en la categoría “A Raia”
- El mejor corto en la categoría “Nova” fue “Forastera” de la española Lucía Aleñar
- El Premio Especial del Público fue para el corto estadounidense “The letter room”
Verín, 11 de septiembre de 2021.- “El FIC Vía XIV ya es un referente que traspasa fronteras”. Así lo aseguró el alcalde de Verín, Gerardo Seoane, en el acto de clausura de la VI edición del festival de cortos, en el que también hizo hincapié en que “el festival, al igual que el Entroido, ayuda a situar Verín en el mapa”. Gerardo Seoane puso también en valor el poder transformador del cine en tanto en cuanto “ayuda a conformar el pensamiento crítico”.
Por su parte, el director del FIC Vía XIV, Carlos Montero, destacó que a lo largo de toda la semana la organización del festival se afanó en llevar “la magia del cine a todos y a todas”. “En tiempos de pandemia es más importante mantenerse que crecer”, indicó Montero, quien también subrayó que “este año el FIC alcanzó nuevos hitos destacables como, por ejemplo, el hecho de que por vez primera se pudieron seguir las sesiones oficiales de modo online a través de la plataforma festhome”.
Trabajos premiados
En la gala de clausura de la VI edición del FIC Vía XIV, presentada por Arantxa Treus, se otorgaron los premios a los mejores cortos en cada categoría. Así, el corto francés “A propósito de Lanzarote en general”, de Vincent Trincon, ganó en la categoría Outra Mirada. Junto a esto, “Aniksha”, de Vincent Toi (Canadá) resultó ganadora en Horizontes y “Reality” del lucense David Fidalgo lo hizo en “A Raia”. El mejor corto en la categoría Nova fue para “Forastera” de la española Lucía Aleñar y el Premio Especial del Público reconoció el trabajo con sello estadounidense “The Letter Room” de Elvira Lind. Finalmente, el Premio Numax a la distribución, que permitirá a los films premiados ser exhibidos en esta sala compostelana, fue ex aequo para la cinta mexicana Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje, de Gabriel Arrera, y para Elo, una coproducción franco-portuguesa, de Alexandra Ramires.

Deja una respuesta