FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
    • Palmarés
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • Patrocinadores y colaboradores
  • Bases
  • Jurado FIC 2019
    • Raquel Anido
    • Nora Sola
    • Nieves Rodríguez
    • Claudia Expósito
  • Galería
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Selección oficial
      • Nova 1
      • Nova 2
      • Nova 3
      • Nova 4
      • A raia 1
      • A raia 2
      • A raia 3
      • Outra mirada 1
      • Outra mirada 2
      • Horizontes 1
      • Horizontes 2
  • Actividades paralelas 2019
    • Retrospectiva de cine cubano actual
      • El pescador
      • Las muertes de Arístides
      • No country for old squares
      • Paisaje
      • Casa de la noche
      • Gloria eterna
      • Los viejos heraldos
      • Ángela
    • Las dos caras del Sahara Occidental
      • Hamada
      • Tres cámaras roubadas
      • L’Aarifa
    • Homenaje a Mabel Rivera
    • Festival Invitado: RIR de Allariz
    • Concurso de escaparatismo
    • Entroidar
    • Cámara y Batuta
    • Cine maravillas
  • Voluntarios
  • Noticias
  • GLGL
  • ESES

Estudiantes de Finlandia, Hungría, Italia, Portugal y Estados Unidos participarán en diversas actividades del FIC Vía XIV de Verín

21 noviembre, 2019

  • Un grupo de 20 alumnos internacionales que visitan el I.E.S Xesús Taboada Chivite en el marco del programa Erasmus + asistirán al ciclo “Las dos caras del Sahara Occidental”, programado dentro del certamen de cortos de la villa
  • El FIC Vía XIV de Verín integrará además en su equipo de trabajo a dos estudiantes norteamericanas de la Universidad de Clemson (Carolina del Sur)

Verín, 21 de noviembre de 2019.- El FIC Vía XIV de Verín va a permitir, en esta cuarta edición, que se intercambien experiencias y se fomente la formación en torno a la cinematografía para un grupo de alumnos y alumnas de diversos países que visitarán la villa en el marco del programa Erasmus +. Un grupo de 20 estudiantes, procedente de diversos países como Finlandia, Hungría, Italia y Portugal, tendrá la oportunidad de visionar la programación integrada en el marco de la actividad paralela Las dos caras del  Sahara Occidental, durante la mañana del jueves 5 de diciembre en la Casa de la Cultura de Verín.

El grupo forma parte de un programa de intercambio estudiantil con el I.E.S Xesús Taboada Chivite y visitará la villa del Támega en la semana en la que se celebre el certamen. “Se trata de un grupo de estudiantes que participan en un programa de la UE cuyo objetivo es apoyar la educación, la formación y la actividad deportiva en el continente”, señala César Sánchez Pampín, director del centro que acoge a los estudiantes.

Un proyecto de escuela inclusiva

Tal y como pone en valor Sánchez Pampín, el I.E.S Xesús Taboada Chivite fue seleccionado para participar en este programa tras presentar un proyecto que “desarrolla acciones a favor de una escuela inclusiva e igualitaria”. “El proceso de selección fue complejo porque se presentaron 429 solicitudes y solo seleccionaron 209 de todo el territorio español”, apostilla el director del centro.

No serán los únicos estudiantes extranjeros que visiten Verín durante la semana del Festival Internacional de Cortos. Hasta la villa también se acercarán dos estudiantes de la Universidad de Clemson (USA) que formarán parte del grupo de trabajo del certamen.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza

Vía XIV Festival Internacional de Cortos de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidad / Aviso legal / Cookies