FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • Patrocinadores y colaboradores
  • Bases
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • GLGL
  • ESES

Horizontes 1

Wifi Plaza Cuba 1

WIFI PLAZA CUBA

Adrian Kelterborn

Suíza/España/Cuba

2017 | 3'

La soprano cubana María Dolores García ya no tiene audiencia. En estos días, los residentes de su ciudad, San Antonio de los Baños, pasan las noches en la plaza central, donde tienen acceso a Wi-Fi. Dado que el público no va al teatro, María Dolores García decide ir a la plaza y cantar una canción para las personas que se encuentran allí.

Adrian Kelterborn

Adrian Kelterborn se graduó en la Academia de Artes y Diseño de Zurich, Departamento de Dirección y Edición de Películas en 2005. Trabajó como responsable de toda la producción multimedia de Magnum entre 2007 y2012. Actualmente, desarrolla un proyecto documental independiente sobre la urbanización de Suiza.

Call him President 1

CALL HIM PRESIDENT

Marie Emma Paoli

Reino Unido/Serbia/República Checa

2017 | 29' 58''

Un hombre intenta comenzar un nuevo país desde cero en una tierra en disputa entre Croacia y Serbia. En 2015, este libertario checo de 33 años plantó una bandera en un pantano a lo largo del río Danubio. Lo bautizó como República Libre de Liberland. Dos años después, nadie vive en Liberland mientras la policía croata arresta a cualquiera que intente establecerse allí.

Marie Emma Paoli

Marie Emma Paoli trabajó independientemente durante muchos años para Le Monde. Tras esa etapa, decidió estudiar cine documental en el University College de Londres. Call Him President es su primera película.

Lessoirslesmatins1

LES SOIRS, LES MATINS

Lucie Plumet

Francia

2018 | 8' 29''

Moussa, una senegalesa de 33 años, y Tessa, una niña de 12 años, se encuentran una noche en la parada del autobús. Moussa no sabe dónde dormir y Tessa no quiere quedarse sola. No son iguales, pero sin saberlo, se unen muy bien.

Lucie Plumet

Lucie Plumet nació en 1992 en París. Se graduó en el departamento de edición del INSAS (Bruselas) en 2013, tras lo que ingresó en La Fémis (París) para estudiar Dirección. Está interesada en cómo los documentales traspasan los límites de la ficción.  Su película de graduación, Damien December, fue seleccionada en el festival de Rotterdam en 2017.

298 C 1

298-C

Nida Mehboob

Pakistán

2018 | 15'

Una familia de una secta minoritaria perseguida discute la discriminación a la que se enfrentan en una tertulia familiar cuando un miembro de la familia vuelve a Pakistán después de ocho años.

Nida Mehboob

Nida Mehboob es una cineasta/fotógrafa. Graduada como farmacéutica decidió salir de su campo profesional y comenzar a fotografiar retratos. 298-C es su cortometraje debut.

Bonfires1

Bonfires

Martin Bureau

Canadá

2017 | 6'

Protestantes encienden grandes hogueras en Irlanda del Norte el 12 de julio de cada año, como parte de las celebraciones de la Batalla del Boyne de 1690. Están hechos de palets de madera, neumáticos y basura. Para ellos son símbolos de afirmación de su identidad; para los católicos, significan arrogancia y humillación.

Martin Bureau

Martin Bureau es un pintor y cineasta vive y trabaja en Québec, Canadá.Presentó sus obras en el Festival de Cine Hot Docs de Toronto, el Festival Internacional de Cine de Chicago, el Museo Nacional de Bellas Artes de Québec o la VIII Bienal de Video y Nuevos Medios de Santiago de Chile. Su trabajo en pintura y cine expresa temas estéticos y sociales mientras busca brindar un testimonio duradero de la era actual y sus desafíos.

Three thousand 1

THREE THOUSAND/TROIS MILLE

Asinnajaq

Canadá

2017 | 14'

Esta película experimental utiliza planes de archivo y animación para revelar 3000 años de cultura Inuit en tres capítulos: pasado, presente y futuro.

Asinnajaq

Asinnajaq, también conocida como Isabella Rose Weetaluktuk, es una artista visual, cineasta y escritora radicada en Montreal. La práctica de Asinnajaq se basa en la investigación y en la colaboración, que incluye trabajar con otros artistas, amigos y familiares. Three Thousand fue nominado a Mejor Cortometraje Documental en los premios de la Academia de Cine y Televisión de Canadá en 2018.

Organiza

Vía XIV Festival Internacional de Cortos de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidad / Aviso legal / Cookies