FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • Patrocinadores y colaboradores
  • Bases
  • Actividades paralelas 2020
    • Estreno de entroidar
    • Estreno de Hijas de Galicia, Macorinas
    • Música y cine a cargo de la Banda de Gaitas Nova Era
    • Festival Invitado: Play-Doc
    • Homenaje a Luis Zahera
    • Fray Chitín
    • Proyección Caminos de Tierra
  • Galería
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Jurado del FIC Vía XIV 2020
  • Programación
    • Selección oficial
      • Nova 1
      • Nova 2
      • Nova 3
      • Horizontes 1
      • Horizontes 2
      • Otra mirada 1
      • A Raia 1
      • A Raia 2
  • Voluntarios
  • Noticias
  • GLGL
  • ESES

Horizontes 1

42. LA FLACA

LA FLACA

Adriana Barbosa / Thiago Zanato

U.S / Brasil / México 

2018

20’

Arely Vázquez, transexual mexicana y líder del culto a la Santa Muerte vive hace varios años en Queens, Nueva York. Durante la celebración anual a "La Flaca", como le gusta llamarle cariñosamente, Arely enfrenta diversos conflictos para poder cumplir con la promesa que le hizo una década atrás.

Autor: Adriana Barbosa / Thiago Zanato

Adriana: Cineasta mexicana-brasileña. En 2018, codirige junto con Thiago Zanato el cortometraje "La Flaca", sobre una mujer mexicana transexual y líder del culto de Santa Muerte (Santa Muerte) en Queens, Nueva York, seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Friburgo. También en 2018, estrena su primer largometraje documental "Madrigal for a Living Poet" (2018) en la Competencia Oficial de la 21a Mostra de Cinema de Tiradentes y continúa su investigación sobre un documental sobre las tradiciones regionales mexicanas relacionadas con la muerte.

Thiago: Cineasta brasileño-estadounidense. Inicialmente se involucró en el cine como director creativo de proyectos como "I'm Here", dirigida por Spike Jonze y "NY-Z", con Jay-Z y dirigida por Danny Clinch. En 2012, comenzó su propia compañía de producción (Black Magic Films). Centrado en investigar sobre la fe como una forma de resistencia y problemas sociales.

46. SALAM

SALAM

Claire Fowler

USA/Reino Unido

2018

14’

Una mujer conductora de Lyft navega durante el turno de noche en la ciudad de Nueva York, mientras espera escuchar noticias sobre la vida o la muerte de su familia en Siria.

Autor: Claire Fowler

Escritora y directora galesa residente en Brooklyn. Después de estudiar en la Universidad de Oxford, realizó una serie de cortos, incluidos dos sobre derechos humanos en Palestina. Asistió a la Universidad de Columbia para estudiar un Máster en Bellas Artes con una beca Fulbright y después realizó el taller de dirección para mujeres del American Film Institute.

20. LA CHAMBRE

LA CHAMBRE

Latifa Said

Francia/Argelia

2018

17’

Anne debe venir a recoger las cosas de su padre en la habitación de su casa. Su padre, un inmigrante argelino al que apenas conocía, acaba de morir. Anne descubrirá a su padre a través de sus objetos y, después de todos estos años, sabrá que la amaba.

Autor: Latifa Said

Trabajadora social y maestra durante 10 años. “Podría tocar varias culturas diferentes y hacerme más rico como ser humano. Pero extrañé terriblemente el proceso creativo, sentí que necesitaba tomar otro camino. Así que tomé clases de fotografía profesional y trabajé para la prensa”. 

52. LOS QUE NO SIENTEN

LOS QUE NO SIENTEN

Alba Cantero, Carlota Mojica, Marta Porto e Débora Vargas

España

2019

19’

Las directoras conocen a Tamar, una joven palestina que hace reflexionar acerca de la realidad que viven los habitantes de Gaza. Por medio de imágenes cotidianas enviadas durante meses, muestran la fragilidad y el día a día de las personas en Palestina.

Autor: Alba Cantero, Carlota Mojica, Marta Porto e Débora Vargas

Cantero es graduada en Comunicación Audiovisual y tiene experiencia como fotógrafa. Mojica es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Porto es técnica superior en Fotografía y graduada en Comunicación Audiovisual. Vargas es graduada en Comunicación Audiovisual y tiene experiencia en producción y como cámara.

Organiza

Vía XIV Festival Internacional de Cortos de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidad / Aviso legal / Cookies