- La ligazón entre ambas disciplinas ha sido un leitmotiv del certamen desde su nacimiento
- La concejala de Cultura de Verín, Emilia Somoza, participó en el acto inaugural del festival, que este año fue diferente e incluyó una breve representación teatral para poner en valor la “fiesta del cine”
Verín, 30 de agosto de 2022.- Los seguidores y seguidoras del FIC Vía XIV de Verín saben que uno de los ejes fundamentales que ha abordado el certamen a lo largo de sus diferentes ediciones es la relación tan estrecha que une a la música con el cine. En este sentido, en cada uno de los festivales celebrados hasta el momento se ha desarrollado alguna actividad paralela que exploraba la relación entre estas dos disciplinas.
“Este año, hemos querido enfocar el propio acto de inauguración del certamen poniendo en valor esta unión entre música e imagen y por eso contamos con el trío Caspervek para musicalizar el film The cameraman, de Buster Keaton, que data de 1928”, ha señalado Carlos Montero, director del FIC Vía XIV al respecto del acto inaugural de la VII edición del FIC que ha tenido lugar esta tarde en Verín.
Como novedad con respecto a otros años, el acto inaugural ha sido más breve y se ha desarrollado “en el corazón de la villa, en plena Plaza Mayor de Verín”, tal y como destacó Montero. “De este modo, se intenta involucrar a los verineses y a las verinesas en la puesta en marcha de un certame que se ha venido consolidando como uno de los ejes fundamentales de la agenda cultural anual del municipio”, abundó el director del FIC.
En representación del Ayuntamiento de Verín participó en el acto inaugural Emilia Somoza, concejala de Cultura. Este año, la inauguración del festival transcurrió de un modo diferente e incluyó una breve representación teatral en la que la propia concejala insertó su discurso institucional. Un representante del público y parte del equipo del FIC, Armando Silveira, interpretó a un director de cine que interpelaba a la concejala dándole instrucciones sobre cómo tenía que abordar su discurso y haciendo creer a los presentes que se encontraban en el Festival de Berlín, en lugar de en la Verinale (Festival de Verín).
Emilia Somoza, en su intervención, valoró el o FIC Vía XIV de Verín como una gran “fiesta del cine”, que cada año “se está asentando más en nuestras vidas” y detalló a los presentes los principales apartados de la programación de este año del certamen.
The cameraman
El flm The cameraman de Buster Keaton está considerado como una de las mejores películas de cine mudo de la historia. Narra la historia de un fotógrafo callejero que se enamora de una mujer llamada Sally, que trabaja como secretaria en un noticiero cinematográfico. En el año 2005, la cinta fue seleccionada para formar parte de la National Film Registry, en los Estados Unidos, un archivo cinematográfico que se dedica a conservar películas de alto valor cultural e histórico.
Caspervek Trío está formado por el pianista Brais González, el percusionista Blas Castañer y la violinista Raquel Fernández. La señal de identidade del grupo ha sido siempre el respecto por las películas que musicalizan. Empleando elementos del jazz clásico, la música contemporánea, el folk o la electrónica, esta paleta musical es para Caspervek una herramienta para construir un espacio performativo propio, en el que la percepción sensorial tiene un papel fundamental.

Deja una respuesta