- Las bases de la nueva edición del certamen ya pueden consultarse en la web ficviaxiv.com
- La organización ha anunciado importantes cambios en la estructura del festival enfocados a «acercarse lo mejor posible a nuestros públicos»
Verín, 17 de diciembre de 2021.- La VII edición del FIC Vía XIV de Verín se desarrollará en la villa del Támega entre los próximos 30 de agosto a 04 de septiembre de 2022. “De este modo, se da continuidad a una iniciativa cultural perfectamente incardinada ya, tras tantas ediciones en la agenda de ocio y tiempo libre de Verín”, destaca el director del certamen, Carlos Montero.
Según adelantó Montero, la séptima edición del festival presentará importantes novedades. “También se reestructurará la agenda del certamen aumentando el número de eventos y proyecciones en los días de más audiencia y suprimiendo las jornadas que, con el paso de los años, tienen menos afluencia de público.
«Forma parte de la naturaleza de un proyecto vivo como el nuestro repensarnos a nosotros mismos en cada edición. Con los años, casi de forma orgánica hemos adaptado la estructura del Festival para acercarnos mejor a nuestros públicos. Todo esto nos ha llevado a plantearnos una VII edición mucho más intensa en programación, que implica una reducción de jornadas, pero también un aumento del número de eventos y proyecciones. Serán cinco días en los que Verín se convertirá en un punto de encuentro vivo entre el público y artistas con más de ocho horas continuas diarias de actividades pensadas para todo tipo de públicos”, explicó Carlos Montero.
Una de las modificaciones más destacadas será la sección a concurso “Otra Mirada”, concebida originalmente para mostrar trabajos sobre el Entroido, que cambiará de formato transformándose en un conjunto de actividades multidisciplinares cuyo eje central será el carnaval.
Los cortos que se presenten a concurso en la edición de 2022 tienen que cumplir el requisito de haber sido realizados con posterioridad a enero de 2020. La participación en el concurso es abierta y puede participar en él cualquier persona, amateur o profesional, de cualquier nacionalidad. Se aceptarán únicamente películas inferiores a 31 minutos y la organización decidirá en que categoría se encuadra cada film.
Tasas e inscripciones
No se aceptarán vídeos publicitarios o comerciales y las obras enviadas con anterioridad al FIC Vía XIV quedan excluidas. La tasa de inscripción de la candidatura es de tres euros y se realizará a través de una plataforma tipo Festhome, que será anunciada en su momento.
Para su posible preselección, las obras deben subirse en el siguiente formato: MPEG4 AVC (codec H264), tasa máxima de transferencia de bits de 3000 kbps, audio: AAC., subtítulos incrustados y resolución mínima de 480 p. Las películas en idiomas diferentes al castellano o gallego deberán incluir subtítulos en castellano, gallego o inglés.
De este modo, en 2022 los cortos a concurso se encuadrarán en las categorías Horizontes, basada en la idea del horizonte como metáfora de las migraciones; A Raia, en la que se incluirán producciones realizadas a ambas orillas del Miño y Nova, una categoría general que recogerá filmes más contemporáneos. Se establece un premio de 750 euros por cada categoría y uno de 600 euros, que otorgará el público con sus votaciones.

Deja una respuesta