FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • Patrocinadores y colaboradores
  • Bases
  • Actividades paralelas 2020
    • Estreno de entroidar
    • Estreno de Hijas de Galicia, Macorinas
    • Música y cine a cargo de la Banda de Gaitas Nova Era
    • Festival Invitado: Play-Doc
    • Homenaje a Luis Zahera
    • Fray Chitín
    • Proyección Caminos de Tierra
  • Galería
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Jurado del FIC Vía XIV 2020
  • Programación
    • Selección oficial
      • Nova 1
      • Nova 2
      • Nova 3
      • Horizontes 1
      • Horizontes 2
      • Otra mirada 1
      • A Raia 1
      • A Raia 2
  • Voluntarios
  • Noticias
  • GLGL
  • ESES

Outra mirada 1

TRAPPED

TRAPPED IN THE CITY OF A THOUSAND MOUNTAINS

David Verbeek

Países Bajos/China

2018

22’ 28”

Un nuevo fenómeno del rap chino auténtico ha tomado por asalto internet. Pero detrás de las ganancias sin precedentes en popularidad, hay una lucha por la libertad de expresión. Los raperos están tratando de descubrir qué pueden y qué no pueden hacer después de que se anuncie una nueva censura.

Autor: David Verbeek

Actualmente vive en Shanghái, donde trabaja como video artista y fotógrafo. En su última película “An impossible small object”, por primera vez aparece como actor. Verbeek se ha convertido en uno de los directores cuyo trabajo existe en la línea entre la industria del cine y el mundo del arte.

FL_POSTER_01E

FLOW

Adriaan Lokman

Países Bajos/Francia

2019

13’43”

Flotando como hojas, somos testigos de un día turbulento en la vida a través del elemento más vital que nos rodea. Las pinceladas de aire en todas sus manifestaciones sutiles, suaves, poderosas e internas pintan nuestra frágil existencia de las formas tormentosas más impredecibles.

Autor: Adriaan Lokman

Después de graduarse de la Academia Willem de Kooning en Rotterdam en 1986, fue el primero en enseñar animación por computadora allí. Posteriormente abrió un estudio para la producción y creación de animación, diseño web y conceptos de eventos. En 1999 produjo y dirigió su primera película independiente. Actualmente trabaja en instalaciones impresas en 3D en combinación con video mapping.

40. INSIDE ME

INSIDE ME

María Teixeira

Alemania

2019

5’ 14’’

Una decisión clara rodeada de sentimientos encontrados.
Una joven relata su experiencia con el aborto.

Autor: María Teixeira

Maria Teixeira nació en Lisboa en 1990. Después de terminar la Licenciatura en Comunicación Diseño en la Universidad de Bellas Artes en Oporto, se mudó a Alemania y comenzó a trabajar como diseñadora e ilustradora gráfica. Es una de las curas del festival mensual de cortometrajes Shortz Berlin. En 2014 comenzó sus estudios de animación en la Universidad de Cine Babelsberg Konrad Wolf. "Dentro de mí" es su debut y película de graduación.

18. LEYENDA DORADA

LEYENDA DORADA

Chema Ibarra / Ion de Sosa

España

2019

11’

Es un día de verano en la piscina municipal de Montánchez (Cáceres). En las alturas, la Virgen de la Consolación del Castillo mantiene su ojo vigilante.

Autor: Chema Ibarra / Ion de Sosa

Ibarra (Alicante, 1982) es director, guionista y productor de cine, licenciado en Publicidad y Relaciones Publicas en la Universidad de Alicante. Actualmente prepara “Espíritu sagrado”, su primer largometraje.

De Sosa (Guipúzcoa 1981) es director y productor de cine, diplomado en Fotografía en la ECAM y en Realización en ESCIVI. Autor de dos largometrajes: “True Love” (2011) y “Sueñan los androides” (2014).

17. LO SIENTO MI AMOR

LO SIENTO, MI AMOR

Eduardo Casanova

España

2018

8’

Un matrimonio que representa para el mundo entero el sueño americano está en crisis personal. Jackie está cansada de fingir, pero la responsabilidad es mucha y ahora mismo ser consecuente es complicado. En plena guerra fría del matrimonio Kennedy, aparece un tercero inesperado. Un tercero que cambiará la historia, o como nos la han contado.

Autor: Eduardo Casanova

Actor, guionista y director, conocido por el gran público por su papel de Fidel en la serie de televisión “Aida”. Mientras participaba en la serie, en 2011, comenzó su carrera como guionista y director con el corto “Ansiedad”. En 2017 estrenó su primer largometraje, “Pieles”, que, entre otras, logró tres nominaciones a los premios Goya.

Organiza

Vía XIV Festival Internacional de Cortos de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidad / Aviso legal / Cookies