logo fic 2022
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

Pepe Coira presentará la actividad de puesta en valor de música y cine que se programa en el marco de actividades paralelas de FIC

31 agosto, 2020

Pepe Coira, prestigioso crítico, guionista y director cinematográfico gallego y ex director del CGAI, presentará la actividad paralela que programa el FIC Vía XIV en la tarde del domingo 6 de septiembre y que pretende poner en valor la ligazón entre música y cine. Se trata de una iniciativa en el marco de la cual un grupo de cinco miembros de la Banda de Gaitas Nova Era de Verín ofrecerá una propuesta musical original, alternativa y propia a un corto documental.

El corto al que los miembros de esta banda pondrán música es O carro e o home, una película documental en blanco y negro dirigida por Antonio Fernández-Román y guionizada entre Xaquín Lorenzo y el propio Antonio Román, que fue rodada en 1940 y estrenada en 1945. Finalizado el rodaje, la película quedó sin sonorizar y Xaquín Lorenzo guardó una copia en Ourense, que se restauró y sonorizó en 1980 gracias al impulso de Eloy Lozano y a la colaboración del Museo do Pobo Galego.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *