2222
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
    • Zona Roombo
      • Cata y maridaje con los vinos de la D.O Monterrei
      • Podcast especial de Irmandades da Cuadra
      • HOP & ROLL – Experiencia gastronómica y actuación del DJ Gustavo Rey
      • Actuación del Colectivo Salitre
      • Encuentro de Vespas, Lambrettas y motos clásicas
      • Conciertos de las bandas En Mala Hora y Jesús The Snake 
    • Gala inaugural
    • Acto de clausura
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Programa 2022
    • A RAIA 1
    • A RAIA 2
    • NOVA 1
    • NOVA 2
    • HORIZONTES 1
    • HORIZONTES 2
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
    • Zona Roombo
      • Cata y maridaje con los vinos de la D.O Monterrei
      • Podcast especial de Irmandades da Cuadra
      • HOP & ROLL – Experiencia gastronómica y actuación del DJ Gustavo Rey
      • Actuación del Colectivo Salitre
      • Encuentro de Vespas, Lambrettas y motos clásicas
      • Conciertos de las bandas En Mala Hora y Jesús The Snake 
    • Gala inaugural
    • Acto de clausura
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Programa 2022
    • A RAIA 1
    • A RAIA 2
    • NOVA 1
    • NOVA 2
    • HORIZONTES 1
    • HORIZONTES 2
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

A RAIA 1

ROMPENTE foto 1 (cartel)
ROMPENTE foto 2 (frame)

ROMPENTE

Eloy Domínguez Serén

España

2021

26’

Santi es un padre adolescente que vive en un pequeño pueblo costero. De día trabaja en las bateas y por las noches marisquea de manera furtiva. Mientras su novia Lucía asume en soledad el cuidado del bebé de ambos, Santi, ausente y ahogado por la responsabilidad, busca refugio y redención en el mar.

Eloy Domínguez Serén

Simes, Galicia, 1985. Tras estudiar en Salamanca y Milán, se graduó en Barcelona en 2010. Antes de su debut como cineasta, fue crítico de cine en prensa y radio. Comenzó su carrera realizando varios cortometrajes en Suecia, a donde se trasladó en 2011. En 2018 estrenó Hamada, su primer largometraje. Con Rompente ganó la Biznaga de Plata del Festival de Málaga 2022 en la categoría de cortos.

LUZ DE PRESENÇA foto 1 (cartel)
LUZ DE PRESENÇA foto 2 (frame)

LUZ DE PRESENÇA

Diogo Costa Amarante

Portugal

2021

19’

En una noche lluviosa, un hombre entristecido sale de su casa para entregarle una carta a alguien que lo abandonó recientemente. En una esquina, se encuentra con una mujer que le advierte sobre el camino resbaladizo. Así conoce a Diana. Con el corazón roto, Gonçalo se cae de su moto.

Diogo Costa Amarante

Nació en Portugal, donde se graduó en Derecho. En 2007 recibió la beca Ibermedia para estudiar Realización de Cine Documental y Dirección de Fotografía en la Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña, Universidad de Barcelona. En 2016 terminó su Máster en Bellas Artes en la Universidad de Nueva York / Tisch School of the Arts con su película Cidade Pequena, que ganó el Oso de Oro al mejor Cortometraje Internacional de la 67ª Berlinale.

O QUE QUEDA foto 1 (cartel)
O QUE QUEDA foto 2 (frame)

O QUE QUEDA

Alejandro Rodríguez

España

2021

9’

A través de la superficie de una pantalla, nos adentramos en la galería de un teléfono móvil. Una voz nos introduce a su contenido y lo desmiembra dando paso a un ensayo fílmico que cuestiona el valor de las imágenes que generamos diariamente y reflexionando acerca de las relaciones que se establecen entre memoria y archivo.

Alejandro Rodríguez

Nacido en 1995, Alejandro Rodríguez estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Vigo y el Máster en Dirección de Cine y Series de TV en la Escuela de Artes TAI de Madrid, donde actualmente reside. Con Fume, su primer cortometraje (2016) consiguió sus primeros reconocimientos. En 2021 dirige el corto Nido como trabajo final de Máster y el documental O que queda.

Vía XIV Festival Internacional de Curtas de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidade / Aviso legal / Cookies