logo fic 2022
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

Cortos fuera de concurso

2 de diciembre / 19:00 / Casa da Cultura

LOBOS
LOBOS2
LOBOS1

Lobos

Camila Carballo

Cuba

2016 / 12´

Gerardo y Miguel, vecinos de un edificio, irrumpen por la fuerza en el apartamento colindante perteneciente a un anciano que acaba de morir.  Ellos tienen como objetivo ampliar sus respectivos domicilios. Se disputarán el espacio encarnizadamente. El desenlace final les demostrará que el hombre es el lobo del hombre. Este cortometraje se estrena a nivel mundial en el FIC Via XIV de Verín..

Camila Carballo

Camila Carballo es graduada por la Escuela Nacional de Arte de Cuba en 2008 en la especialidad de actuación.  Ha trabajado en más de 20 cortosindependientes como actriz y en varios largometrajes. Estudia actualmente dirección de cine en FAMCA. Ha dirigido cortos independientes que han participado en festivalesnacionales e internacionales como Ahogada, Te estoy viendo, Traslado, La función, ¿Cómo en tu casa?, Amor a mordidas y Sinergia codirigidos con Jesús D. Acosta.

La-mujer-invisible
LaAmujer-invisible 02

La mujer invisible

Noemí Chantada

España-Spain

2017 / 15´

Vive en un pequeño piso en la ciudad de Vigo y su discurrir no sería diferente al de cualquier chica de su edad de no ser por la tristeza que enmarca su rostro. Al llegar la tarde se muda de piel: cambia de ropa, cambia de nombre, y cambia.
Y así puede encarar una noche más.
Solo una noche más.
Solo un mes más.
Solo un año más.

Noemí Chantada

Noemi Chantada (Vigo, 1982) es titulada en Imagen por la EISV y trabaja como directora de foto y cámara durante los últimos 13 años. El pasado año funda la productora Islandia para poder desarrollar otro tipo de proyectos, que arrancan con este cortometraje documental, su opera prima.

o-boteiro
o-Boteiro_1

O boteiro

España-Spain

2017 / 7´

Ya finalizó el carnaval pero el boteiro ha quedado atrapado en su traje. Recurre a un psicólogo, a quien le contará lo que nadie puede ver realmente embaixo da súa máscara. Porque a veces no son los monstruos los que dan miedo.

Proyecto Colectivo

O Boteiro es el resultado del Taller Cinemart realizado por profesionales del audiovisual en el Ayuntamiento de Viana do Bolo. Allí aprendieron los distintos procesos de creación de un cortometraje, experimentando con la premisa de contar una historia con imágenes en movimiento. O Boteiro se estrena en el Festival de Verín.