LOGO FIC VIA XIV_N
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El FIC como faro de pensamiento crítico
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Patrocinadores
    • Miembros Jurado 2023
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Laureles
  • Curtas 2023
    • A RAIA
      • A RAIA 1
      • A RAIA 2
    • HORIZONTES
      • HORIZONTES 1
      • HORIZONTES 2
      • HORIZONTES 3
    • NOVA
      • NOVA 1
      • NOVA 2
    • INFANTIL
      • INFANTIL 1
  • Programación 2023
  • Actividades 2023
    • Un viaje hacia nosotros: Documental con Pepe Viyuela
    • Encerrona
    • Concurso de escaparatismo
    • Un rural lleno de audiovisual
    • Curtas-Festival do Imaxinario Vilagarcía de Arousa
      • Cortos Festival Invitado
    • Interpretación ante la cámara
    • Caspervek: cortometrajes musicalizados
    • Taller sobre Inteligencia Artificial (IA)
    • Actividad infantil
    • Mesa Proxecta
    • Conferencia: Cineclubs en Verín
    • Conciertos
    • Foco local
    • El Podcast del FIC
    • HOP & ROLL – Cata de cervezas premium y actuación del DJ Gustavo Rey
    • Pincho cine
    • Degustación de vinos: Túnel del Vino de la D.O. Monterrei
    • Concurso de pintura
    • Proyección del corto Enferma
    • Sesión vermú
    • Gala final
  • Bases 2023
    • Bases escaparatismo 2023
    • Bases concurso de pintura
  • Noticias
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El FIC como faro de pensamiento crítico
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Patrocinadores
    • Miembros Jurado 2023
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Laureles
  • Curtas 2023
    • A RAIA
      • A RAIA 1
      • A RAIA 2
    • HORIZONTES
      • HORIZONTES 1
      • HORIZONTES 2
      • HORIZONTES 3
    • NOVA
      • NOVA 1
      • NOVA 2
    • INFANTIL
      • INFANTIL 1
  • Programación 2023
  • Actividades 2023
    • Un viaje hacia nosotros: Documental con Pepe Viyuela
    • Encerrona
    • Concurso de escaparatismo
    • Un rural lleno de audiovisual
    • Curtas-Festival do Imaxinario Vilagarcía de Arousa
      • Cortos Festival Invitado
    • Interpretación ante la cámara
    • Caspervek: cortometrajes musicalizados
    • Taller sobre Inteligencia Artificial (IA)
    • Actividad infantil
    • Mesa Proxecta
    • Conferencia: Cineclubs en Verín
    • Conciertos
    • Foco local
    • El Podcast del FIC
    • HOP & ROLL – Cata de cervezas premium y actuación del DJ Gustavo Rey
    • Pincho cine
    • Degustación de vinos: Túnel del Vino de la D.O. Monterrei
    • Concurso de pintura
    • Proyección del corto Enferma
    • Sesión vermú
    • Gala final
  • Bases 2023
    • Bases escaparatismo 2023
    • Bases concurso de pintura
  • Noticias
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • ESES
  • GLGL

Foco Juan Soto

5 y 6 de diciembre / 17:00 / Auditorio

FIC Verín Actividades paralelas

La obra del director colombiano Juan Soto se sustenta en el desplazamiento, pues toda ella ha sido creada fuera de su país de nacimiento en viajes, residencias en el extranjero, visitas a familiares, recorridos por festivales y regresos ocasionales a Colombia. En su trabajo, las fronteras entre el documental, el cine doméstico, el relato de viajes y el diario íntimo quedan expuestas y por consiguiente transgredidas.

Bajo esta premisa, las jornadas de este foco combinarán la exhibición de cortometrajes y la discusión de los mismos junto a su director, concentrándonse en los desplazamientos de la mirada, con el propósito de ver sus tránsitos simbólicos a través de espacios imaginados por el trazo del recuerdo.

Participantes

Juan Soto: Cineasta colombiano. Graduado por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) de Cuba. Actualmente vive en Londres, donde trabaja como montador y técnico audiovisual para proyectos artísticos, actividad que combina con la realización de sus propios proyectos.

Laura Correa-Montoya: Profesora universitaria. Máster en Artes y Letras, con énfasis en estudios culturales y teoría crítica del programa Master Mundus Crossways in Cultural Narratives de las Universidades de Santiago de Compostela (España), Sheffield (Inglaterra) y Perpignan (Francia). Sus intereses de investigación se centran en el campo de la estética, el cine y la literatura experimental.

Juan Osorio-Villegas: Profesor universitario. Máster en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneo en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Comunicador Social-Periodista por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (Colombia) y profesor del pregrado de Comunicación Social-Periodismo con especialización en Literatura.

Día 5 de diciembre (17.00 horas).El registro íntimo como gesto político

Visualización y debate de los siguientes trabajos:

  1. Nieve (2012 – 29'26"): Establecerse en un nuevo lugar: vivir y grabar lo nunca visto.
  2. Violeta (2014 - 4'14"): La distancia del hogar, de la familia: correspondencias.
  3. In memoriam Chris Marker (2012 – 3’38”)y The Day Maggie Thatcher Died (2013 – 5’28”):Lo cotidiano en UK a partir de dos eventos históricos.
Día 6 de diciembre (17.00 horas). Poéticas de lo político

Visualización y debate de los siguientes trabajos:

  1. 19° Sur 65° Oeste (2010 – 30'25"): El exilio, el reencuentro.
  2. Oslo, 2012 (2012 – 18’20”): El acuerdo.