FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
  • Galería
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • A RAIA
    • HORIZONTES
    • NOVA
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
  • Galería
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • A RAIA
    • HORIZONTES
    • NOVA
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

Tierra de leche y miel

4 de diciembre / 17:00 / Auditorio

FIC Verín Actividades paralelas

El equipo de rodaje del documental Tierra de leche y miel impartirá una clase magistral en la que se abordará la problemática de cómo se puede construir una obra cinematográfica, con un estilo y una estética propias, tratando una realidad tan sumamente conflictiva y delicada como es la de los desplazamientos humanos provocados por conflictos bélicos.

Partiendo de esta evidencia que, de algún modo, inspira el título del documental, la película medita sobre el propio concepto de tierra prometida. ¿Dónde se sitúa para el refugiado, para el desplazado, ese paraíso? ¿Pertenece al destino que lo aleja del peligro? ¿O forma parte de un pasado idealizado, feliz? ¿es, tal vez, la infancia?


Actividad patrocinada por AGADIC


El foro tratará estas cuestiones mostrando ejemplos concretos: fragmentos de la película a través de los que se explicará porque se han tomado determinadas decisiones de montaje. Además, se abordará cómo se ha establecido contacto con cada uno de los protagonistas de la película y cuánto tiempo dedicó el equipo a estar con ellos.

Junto a esto, los participantes explicarán las diferentes fases de rodaje de la película, desde la gestación de la idea hasta la fase de montaje en la que se encuentran en la actualidad. Para finalizar,esta actividad contará con un debate moderado por Rafael Cid, periodista verinense.

Participantes

Gonzalo Recio: Estudia Dirección de Cine y Televisión en la Escuela TAI de Madrid. Después trabaja en Castilla -La Mancha TV para la productora Balinaboola, S.L, como operador de cámara y realizador del programa UVP, donde permanece durante cinco temporadas. En 2013 crea Zerkalo Films, S.L, productora para la que trabaja desde entonces como director de fotografía, operador de cámara y editor.

Carlos Mora: Estudia la carrera de Ciencias Ambientales. Poco después abandona este camino por el cine y comienza sus estudios en Dirección de Cine en la Escuela TAI de Madrid. A la vez que estudia, trabaja en la productora Bambú Producciones, en la serie de televisión “Gran Hotel”. También colabora en numerosos spots publicitarios para grandes multinacionales. Una vez terminados sus estudios de cine trabaja en el departamento de producción y arte de grandes producciones, tales como “Juego de Tronos” y “The man who killed DonQuixote”, último largometraje de Terry Gilliam.

Héctor Domínguez: En 2008 obtiene su diplomatura en dirección cinematográfca en la escuela TAI (Madrid). En 2010 termina otra diplomatura, esta vez en Guión de cine, también en la escuela TAI. Trabaja como guionista para diferentes productoras tanto a nivel nacional como internacional, entre las que destacan: Ganga Producciones, productora de la serie “Cuéntame cómo paso” en España y Argos Comunicación, en México DF, productora de la serie “Capadoccia” (HBO) entre otras. En el año 2013 funda su productora Zerkalo Films junto con Andrés Díaz, Sergio Martínez y Gonzalo Recio. En el año 2015 escribe y dirige el que es su último cortometraje hasta la fecha: “El pozo”, protagonizado por Aitana Sánchez-Gijón.

Rafael Cid: Periodista verinense, director de la delegación gallega de RTVE, autor de documentales y con una gran experiencia en TV.

Vía XIV Festival Internacional de Curtas de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidade / Aviso legal / Cookies