La calzada romana Vía XIV cruza el Valle del Támega desde hace más de 2000 años. Casi difuminada hoy, fue sustituida por las actuales vías de comunicación que atraviesan nuestro valle... algunas construidas sobre la propia calzada romana, otras discurren parejas al antiguo camino.
A lo largo de este tiempo, las antiguas vías fueron el elemento catalizador en la transmisión de la cultura y en la expansión de la civilización romana; fueron caminos de nuevas ideas, de progreso y de comunicación entre los pueblos.
El Festival Internacional de Cortos Vía XIV quiere continuar con ese camino de cultura, atrayendo la mirada de creadores de todo el mundo hasta la villa de Verín. El papel de los cortos en el mundo del cine es fundamental como eje de expresión, pero también como curtiduría de nuevos valores que encuentran en la limitación de la historia corta una tensión positiva para condensar la capacidad de narrar, de expresarse y de transmitirlo en una obra audiovisual.
El FIC Vía XIV nació para encauzar esta tensión narrativa, para mostrar como la creatividad audiovisual es quien de transmitir la esencia de los millares de significados que pueden tener los elementos que definen la idiosincrasia de nuestra comarca: el Carnaval y la "Raia" (Frontera-Emigración).