- El trabajo cinematográfico hace un retrato real y crudo de las cicatrices, efectos y salpicaduras de una guerra
Además, el equipo de rodaje del documental impartió hace algunos años, en el marco del FIC Vía XIV, una masterclass en la que se abordó la problemática de construcción de una obra cinematográfica. El documental será, posteriormente, estrenado de forma oficial en la Comunidad Autónoma en el Festival Play-Doc de Tui.

Cinco capítulos
El trabajo está dividido en cinco capítulos y un prólogo y hace un retrato real y crudo de las cicatrices, efectos y salpicaduras de una guerra: los muertos, el trauma, la pena, la incertidumbre y, en especial, los desplazamientos. Mediante una técnica muy lograda, el trabajo ahonda, de un modo casi poético, en la cotidianeidad de unos personajes que viven un conflicto bélico.
El preestreno de este documental, que se proyectará en la jornada inaugural del FIC Vía XIV de Verín, constituye la segunda de las actividades paralelas confirmadas para la VI edición del certamen, después de que recientemente se anunciara la celebración de un taller de guion de cine.

Deja una respuesta