- La organización ha diseñado un completo protocolo anti-Covid para garantizar la seguridad de los asistentes, de los invitados y de los miembros del equipo
Verín, 03 de septiembre de 2020.- La quinta edición del Festival Internacional de Cortos FIC Vía XIV de Verín arranca este sábado y se prolongará hasta el próximo día 13 de septiembre. Serán ocho días en los que la magia del cine y un buen número de actividades paralelas relacionadas directa e indirectamente con este ámbito llenarán de color y vida el Auditorio, espacio central en el que se desarrollará el certamen.
El FIC Vía XIV 2020 ha sido presentado esta mañana en el Auditorio de Verín en un acto en el que han participado el alcalde de la villa, Gerardo Seoane; la concejala de Cultura, Emilia Somoza; la diputada provincial, Ana Villarino y el director do festival, Carlos Montero. Durante la presentación, el alcalde de Verín ha puesto en valor que la organización del Festival “ha diseñado un protocolo de seguridad, teniendo en cuenta el contexto sociosanitario actual” e hizo un llamamiento a todos y a todas a “cumplir las normas y exigencias se implementarán en este sentido”.
Por su parte, la concejala ha señalado que “a pesar de la situación actual, la cultura no debe detenerse” y ha destacado la singularidad del FIC Vía XIV como “uno de los motores culturales de Verín, plenamente asentado en la agenda de ocio de la villa”.
Actividades paralelas
Entre las actividades paralelas más significativas destaca, por ejemplo, la visita del actor Luis Zahera, recientemente premiado con un Goya al Mejor Acto de Reparto por El Reino. Departirá con el público el viernes 11. A lo largo de la semana se sucederán, además, actividades diversas y estrenos como los de los documentales Entroidar e Hijas de Galicia, Macorinas.
Junto a esto, el humor de Fray Chitín no dejará a nadie indiferente en la tarde-noche del lunes y la Banda de Gaitas Nova Era de Verín, presentada por Pepe Coira, pondrá este domingo música al corto O carro e o home. El Festival Invitado será el Play-Doc de Tui y también se podrá ver en Verín el documental realizado por tres mozos de la villa que han recorrido en autocaravana la distancia que separa nuestra Galicia da Galitza de Polonia y que lleva por título Camiños de Tierra.
En el plano concursal participan 39 cortos de una veintena de nacionalidades, cuidadosamente seleccionadas en el marco de las cuatro categorías habituales del FIC (Horizontes, A Raia, Nova y Outra Mirada). Muchos de los trabajos que se podrán ver en Verín vienen ya de obtener distinciones en premios en foros de renombre nacional e internacional.
Un ejemplo de esto lo constituye el corto Xoves de Comadres, de Noemí Chantada, programado en la sección oficial del FIC de este año y que acaba de obtener la Biznaga de Plata Premio del Público en el Festival de Málaga al mejor cortometraje y mención especial del jurado en la sección oficial de cortos ficción. También Carne, de Camila Kater, que podrá verse en Verín estos días, obtuvo una Biznaga de Plata al mejor cortometraje documental.
También podrán verse en Verín, dentro de la categoría Outra Mirada, trabajos documentales de autores locales tales como Feitizo o Fachucos.
Pantalla e streaming
Entre las principales novedades que se acometen este año en la V edición del Festival, destaca la habilitación de una pantalla en la Plaza Mayor de Verín para poder seguir algunas de las actividades paralelas, que también se emitirán a través de streaming.
Protocolo anti-Covid
Desde la organización del FIC Vía XIV, pondrá en marcha, además, un protocolo con medidas preventiva frente a la Covid-19 de cara a esta edición del certamen, que incluye desinfección rigurosa de espacios tras cada actividad. Se habilitarán dispensadores de gel hidroalcohólico para que puedan ser empleados por los asistentes y el aforo de butacas garantizará el cumplimento de la distancia social requerida. Se amoldará en este sentido, el aforo do Auditorio a la distancia de seguridad y se reducirán localidades.
Junto a esto, el acceso y desalojo de espacios se efectuará de modo progresivo y controlado por el personal de acomodación del certamen. Paralelamente, se marcarán diferentes zonas de acceso y salida para acudir a actividades evitando así a aglomeración de personas y no se repartirán trípticos, folletos o programas de mano en formato físico.
Toda la información del certamen está disponible de forma online en www.ficviaxiv.com.

Deja una respuesta