- Se trata de un proyecto dirigido por el realizador santiagués Pablo Ces
Verín, 12 de noviembre de 2019.- En el marco de la agenda de actividades paralelas del FIC Vía XIV de Verín, se exhibirá en la villa del Támega un avance del documental Entroidar, un proyecto que está dirigiendo el compostelano Pablo Ces. Entroidar es un documental que se asienta en tres pilares fundamentales: los personajes que hacen posible el Entroido, los lugares en los que se hace y la propia celebración.
Tal y como destaca su director, este documental “busca tumbar mitos” y se centra muy específicamente en el Entroido de Laza. En este municipio, el carnaval no solamente se extiende durante cinco días, sino que comienza a principios de cada año, cuando los chocos inician su rum rum por la zona.
Cómo se transforman las personas
El Entroido de Laza son los peliqueiros, pero también las hormigas, las madamas, los maragatos… “Queremos ver cómo se transforman las personas que están detrás de los personajes que se dan en el Entroido”, destaca Ces.
El documental, que está en proceso de realización, no consiste solamente en una recopilación de declaraciones, sino que realiza un seguimiento de diferentes referentes de esta celebración y profundiza en sus vidas y en lo que significa el carnaval para ellas y ellos. La conducción de la historia en el documental está a cargo de un “consejo de sabios”, que mantienen una conversación entre sí para esclarecer y narrar el devenir de los hechos.
Además de la presentación del avance de este documental, en el FIC Vía XIV va a haber un debate sobre el mismo y una exposición en el hall del Auditorio de Verín que llevará por título “Descubrindo o Entroido de Laza”.

Pablo Ces Marco
Nacido en Santiago en 1978, el director de Entroidar es Ingeniero Técnico Informático de Sistemas y Licenciado en Comunicación Audiovisual. En sus comienzos en el mundo audiovisual fue ayudante de producción en varios proyectos, operador de cámara y responsable de edición en MrMisto Films.
Durante 2011, fue productor y realizador de vídeos corporativos y publicitarios para Tv7. Ha dirigido varios documentales, entre ellos As silenciadas, premio Mestre Mateo 2011 al Mejor Documental y Premio “Popular (Runner Up)” en el Festival Internacional Online Humanity Explored, entre otros (www.silenciadas.es), Torreiros (2012) y El eslabón perdido (2014),que fueron seleccionados en más de 30 festivales nacionales e internacionales.

Deja una respuesta