2222
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
  • Galería
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • A RAIA
    • HORIZONTES
    • NOVA
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
  • Galería
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • A RAIA
    • HORIZONTES
    • NOVA
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

El film Domicilio conyugal, de François Truffaut, protagonista hoy del ciclo Nouvelle Vague del FIC Vía XIV

7 diciembre, 2017

Festival Internacional de Curtas de Verín

  • Esta tarde se proyectarán 24 cortometrajes de las categorías A Raia y Otra Mirada, entre las sesiones que se realizarán en el Auditorio y la Casa da Cultura, que optan a los premios del Festival

 

Verín, 7 de diciembre de 2017.- El Festival Internacional de Cortos de Verín (FIC) Vía XIV acoge hoy la cuarta jornada de la retrospectiva Nouvelle Vague. Un ciclo que pretende realizar una aproximación a algunos de los directores que marcaron esta corriente, mostrando títulos de distintas etapas y con temáticas y estilos muy heterogéneos.

Los críticos de cine Nicolas Azalbert y Víctor Paz presentarán esta noche, a las 22.15 horas, en el Auditorio, Domicilio conyugal (Domicile conjugal. 1970. 100′), de François Truffaut. Un film que es el cuarto de la serie –de un total de cinco- con Antoine Doinel, personaje de ficción que interpretó por primera vez de niño Jean-Pierre Léaud en Los 400 golpes (1959).

En Domicilio conyugal, Doinel y su mujer Christine esperan un hijo. El primero decide cambiar de trabajo para buscar un empleo mejor. En la nueva empresa conocerá a otra mujer con la que iniciará un romance.

Penúltima jornada de las proyecciones del concurso

Por la tarde se inaugurarán las proyecciones incluidas en A Raia. Una categoría que acoge cortometrajes de cineastas de Galicia y Portugal. En total, dentro de esta categoría, se exhibirán 17 obras a lo largo de la jornada de hoy. Nueve de ellas se podrán ver en el Auditorio.

La primera sesión se celebrará a las 17,00 horas e incluirá los siguientes cortos: A rapa das bestas, de Jaione Camborda (España. 2017. 10´); Lemons, de Srinivas Reddy (Portugal. 2017. 15´); Europa, de Hugo Amoedo (España. 2017. 30´); Nyo Vweta Nafta, de Ico Costa (Portugal, Mozambique 2017.22´); y Fajr, de Lois Patiño (España. 2016. 13´).

A las 20,30 horas se proyectarán Agua Mole, de Alexandra Ramires y Laura Gonçalves (Portugal. 2017. 9´); Matria, de Álvaro Gago (España. 2017. 30´); Flores, de Jorge Jácome (Portugal. 2017. 26´); y Plus Ultra, de Samuel M. Delgado y Helena Girón (España. 2017. 15´).

En la Casa da Cultura se proyectarán las 8 obras restantes incluidas en esta categoría. La primera sesión será a las 18,45 horas, y los que se acerquen hasta allí podrán visionar: Buenos días España, de María Barceló, Irati Cano, Sara Pisos y Carlos Reyes (España. 2017.30´); Os humores artificias, de Gabriel Abrantes (Portugal. 2016. 29´); Coelho Mau, de Carlos Conceição (Portugal. 2017. 33´).

Posteriormente, a las 20,30 horas, será el turno de Después de la bandera, de Carlos Martínez-Peñalver Mas (España. 2017 / 7´); Cidade pequeña, de Diogo Costa Amarante (Portugal. 2016. 20´); Farpoes Baldios (Barbs, Wastelands), de Marta Mateus (Portugal. 2017. 25´); Quiasma, de Tono Mejuto (España. 2017.12´); y Coup de Grace, de Salomé Lamas (Portugal. 2017 / 25´).

Por otro lado, a las 18,45 horas en el Auditorio, se proyectarán 7 cortometrajes incluidos en Otra Mirada, la categoría dedicada al Carnaval. Así, se podrán visionar, The Burdenm de Niki Lindroth von Bahr (Suecia. 2017. 13´); Green Screen Gringo, de Douwe Dijkstra (Holanda, Brasil. 2016. 16´); Pla y Cancela, de Elena Duque (España. 2017. 2´); Identity Parade, de Gerard Freixs (España. 2017.  4´); Lira´s Forest, de Connor Jesup (Canadá. 2017. 9´); Galatea al infinito, de Julia Maura, Mariangela Pluchino, Maria Chatzi, Ambra Reijnen, Fátima Flores Rojas y Julien Mérienne (España. 2017. 16´); y Fragment Wall, de Jacques Perconte (Francia. 2017. 6´).

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vía XIV Festival Internacional de Curtas de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidade / Aviso legal / Cookies