Jueves 1 de Septiembre. 20,30h. Auditorio.

El Festival Internacional de Curtas de Verín, FIC Vía XIV, acogerá la actividad paralela Entroido: otras miradas. Al igual que en años anteriores, la temática del carnaval será uno de los pilares fundamentales de la programación paralela del FIC y, en esta ocasión, lo será a través de narrativas menos convencionales.
Por una parte, dentro de esta acción prevista en el programa se proyectará una sesión de cortometrajes cuyo hilo conductor será el Entroido desde una visión de origen y puesta en común de las diferentes tradiciones alrededor de esta celebración. Son piezas de diferentes carnavales del mundo, con la finalidad de comprobar cómo dialogan estas tradiciones en latitudes tan diversas.
Las piezas que podrán verse son:
Nan Lakou Karnaval
de Kaveh Nabatian (HT, 2014, 9')
Viaje por el carnaval haitiano vivido por una mujer joven, en la frontera entre el documental, el poema visual y la alucinación. Ángeles de la muerte y grupos de hombres cubiertos de jarabe negro se enfrentan a un gigante con ojos de fuego, al ritmo de la música “rar” y “raboday” haitiana.
Pasaia
de Grossmann (FR, 2021, 23')
Galería de monstros, desfiles musicales, abismo de un espacio y de un tiempo mistificados, gran circo estacional convulso, esta exploración fílmica nos sumerge en un mundo muy alejado, donde la mitología vasca se teje en paisaje atemporales. Las costumbres y las creencias confluyen en un ritual ancestral
Malanka
de Paul-Louis Léger e Pascal Messaoudi (FR, 2018, 13´)
En algún lugar de los campos de Ucrania, cerca de la frontera con Rumanía, Gigi está celebrando Malanka, una fiesta pagana en la que los osos son los héroes.
La sesión finalizará con un corto filmado en los años 70 en Laza:
Peliqueiros
do Equipo Lupa (GZ, 1973, 35’)
La filmación del Entroido ourensano se mantiene como un motivo casi que constante en las distintas iniciativas de la década, pero será la visita del grupo Lupa al Entroido de Laza y sus célebres peliqueiros la que da comienzo al origen de esta singular festividad.
Por otra parte, se representará la performance CARRILANO KAOS de Álvaro Rúa, un proyecto concebido por este joven verinense de 31 años que surge como trabajo de investigación final para su Grado de Música, cursado en el Conservatorio de Vigo.
CARRILANO KAOS explora la temática del Entroido a través del sonido de la gaita en DÓ, con técnicas extendidas, y plantea una narrativa que “tiene que ver con la renovación de la vida que trae consigo el Entroido”, señala su autor.