FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
  • Galería
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • A RAIA
    • HORIZONTES
    • NOVA
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
  • Galería
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • A RAIA
    • HORIZONTES
    • NOVA
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

Horizontes 3

Bachaposh2

BACHA POSH

Yalda Afsah/Ginan Seidl

Alemania

2017 | 30'

"Bacha Posh" es una tradición cultural en lugares de Afganistán y Pakistán, en las que familias sin hijos varones eligen a una hija para vivir y comportarse como un hijo, cumpliendo las funciones que su cultura asigna a los varones.  A través de dos pantallas veremos representado el espacio exterior e interior de la niña que tiene que vivir como un niño, la vida pública y la vida privada.

Yalda Afsah/Ginan Seidl

Yalda Afsah y Ginan Seidl son berlineses. Afsah estudió arte de los medios en Halle, Berlín y Los Angeles; ganó varias becas de arte como la Karl-Schmidt-Rottluff, la Berliner Senat y el programa BPA. Por su parte, Seidl estudió artes plásticas en Halle, Berlín y Ciudad de México; ganó varios premios de arte y programas de residencia, como EMARE México o Beirut Backstory; es parte del colectivo Rosenpictures.

Uno 1

Uno

Javier Marco

España

2018 | 10' 18''

Un teléfono móvil dentro de una bolsa hermética suena en medio del mar.

Javier Marco

Javier Marco es ingeniero de telecomunicaciones con un postgrado en Dirección de Cine. Ha rodado videoclips, spots y cortometrajes. Ha ganado más de 200 premios nacionales e internacionales en Tribeca Nueva York, en el Festival Ibérico de Cine, en el Festival Iberoamericano FIBABC, en el Festival de Cine de Nueva York, en Almería en Corto, en el Festival de Cine de Manchester (UK), en el Festival Social Mundial de Cine (Italia), en Festicine Pehuajó (Argentina), en RNE o en Notodofilmfest, entre otros.

orfao

O ORFÃO / THE ORPHAN

Carolina Markowicz

Brasil

2018 | 15'

Jonathas ha sido adoptado, pero no pasa mucho tiempo hasta que es devuelto porque él es "diferente" de los otros niños. Inspirado en hechos reales.

Carolina Markowicz

Carolina Markowicz es guionista y directora de São Paulo. Fue uno de los veinte cineastas emergentes invitados al Talent Lab del TIFF (Festival Interncional de Cine de Toronto) en 2015, con los mentores Win Wenders y Jim Stark. También fue un talento invitado en la Berlinale 2018.  Ha escrito y dirigido 5 cortometrajes. O Orfaose estrenó en Cannes 2018, donde ganó la Queer Palm.

Joy In People Still 1

JOY IN PEOPLE

Oscar Hudson

Reino Unido

2017 | 15'

A Ben se le dice que salga más y que conozca gente. Él toma en serio este consejo y se dirige directamente a las grandes multitudes que puede encontrar. Esta docu-ficción enérgico y performativo ofrece una perspectiva lúdica sobre los problemas de la identidad nacional en Europa hoy en día.

Oscar Hudson

Oscar Hudson aprendió el oficio haciendo videos de skate para sus amigos. Acto seguido, siguió desarrollando sus habilidades realizando documentales, vídeos musicales y cortometrajes. En 2017, ganó un Premio de Oro de joven director en Cannes y también fue nombrado Mejor Director en los UK Music Video Awards por su trabajo con Radiohead, Bonobo y Young Thug.

ShoreLeave_Still_1

Shore leave

Madeleine Martiniello

Autralia

2016 | 18' 42''

En los viajes que duran meses en el océano, los marinos se lanzan intermitentemente en los puertos de todo el mundo, se convierten en visitantes transitorios de las ciudades en las que recalan. Con solo unas horas a su disposición, la recreación se vuelve pragmática, y algunas veces el deseo más rápido es un nuevo par de zapatos. A la medida en que los contenedores se cargan en los barcos, la gente de mar se apresura hacia los muelles; algunos llevan regalos, otros un corazón pesado.

Madeleine Martiniello

Realizadora  de documentales con sede en Melbourne, cuyo trabajo está inspirado en personas y lugares fuera del tiempo. Se graduó en el Victorian College of the Arts y su trabajo se proyectó en festivales y galerías en el Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Mauricio y Australia. Martiniello es miembro fundadora de Artist Film Workshop.

Vía XIV Festival Internacional de Curtas de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidade / Aviso legal / Cookies