LOGO FIC VIA XIV_N
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El FIC como faro de pensamiento crítico
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Patrocinadores
    • Miembros Jurado 2023
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Laureles
  • Curtas 2023
    • A RAIA
      • A RAIA 1
      • A RAIA 2
    • HORIZONTES
      • HORIZONTES 1
      • HORIZONTES 2
      • HORIZONTES 3
    • NOVA
      • NOVA 1
      • NOVA 2
    • INFANTIL
      • INFANTIL 1
  • Programación 2023
  • Actividades 2023
    • Un viaje hacia nosotros: Documental con Pepe Viyuela
    • Encerrona
    • Concurso de escaparatismo
    • Un rural lleno de audiovisual
    • Curtas-Festival do Imaxinario Vilagarcía de Arousa
      • Cortos Festival Invitado
    • Interpretación ante la cámara
    • Caspervek: cortometrajes musicalizados
    • Taller sobre Inteligencia Artificial (IA)
    • Actividad infantil
    • Mesa Proxecta
    • Conferencia: Cineclubs en Verín
    • Conciertos
    • Foco local
    • El Podcast del FIC
    • HOP & ROLL – Cata de cervezas premium y actuación del DJ Gustavo Rey
    • Pincho cine
    • Degustación de vinos: Túnel del Vino de la D.O. Monterrei
    • Concurso de pintura
    • Proyección del corto Enferma
    • Sesión vermú
    • Gala final
  • Bases 2023
    • Bases escaparatismo 2023
    • Bases concurso de pintura
  • Noticias
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El FIC como faro de pensamiento crítico
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Patrocinadores
    • Miembros Jurado 2023
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Laureles
  • Curtas 2023
    • A RAIA
      • A RAIA 1
      • A RAIA 2
    • HORIZONTES
      • HORIZONTES 1
      • HORIZONTES 2
      • HORIZONTES 3
    • NOVA
      • NOVA 1
      • NOVA 2
    • INFANTIL
      • INFANTIL 1
  • Programación 2023
  • Actividades 2023
    • Un viaje hacia nosotros: Documental con Pepe Viyuela
    • Encerrona
    • Concurso de escaparatismo
    • Un rural lleno de audiovisual
    • Curtas-Festival do Imaxinario Vilagarcía de Arousa
      • Cortos Festival Invitado
    • Interpretación ante la cámara
    • Caspervek: cortometrajes musicalizados
    • Taller sobre Inteligencia Artificial (IA)
    • Actividad infantil
    • Mesa Proxecta
    • Conferencia: Cineclubs en Verín
    • Conciertos
    • Foco local
    • El Podcast del FIC
    • HOP & ROLL – Cata de cervezas premium y actuación del DJ Gustavo Rey
    • Pincho cine
    • Degustación de vinos: Túnel del Vino de la D.O. Monterrei
    • Concurso de pintura
    • Proyección del corto Enferma
    • Sesión vermú
    • Gala final
  • Bases 2023
    • Bases escaparatismo 2023
    • Bases concurso de pintura
  • Noticias
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • ESES
  • GLGL

HORIZONTES 3

Categoría que incidirá en la idea del horizonte como una línea imaginaria e invisible, lejana e inalcanzable, de gran violencia emocional y simbólica como metáfora de la migración. Por otro lado, el horizonte como una línea que separa el aquí del allá, como una especie de límite entre el lugar donde estamos y cualquier otro lugar.

SEMBRANDO EL FUTURO foto1
SEMBRANDO EL FUTURO foto2

SEMBRANDO EL FUTURO

Alberto Utrera

España

2021

30’

Protagonizado por los hermanos Roca (El Celler de Can Roca), parte de la alarmante extinción de la diversidad de cultivos: una premisa que los hermanos descubren en su entorno más local y personal y que continúan explorando en otros lugares del mundo. Mientras profundizan en las soluciones para proteger la biodiversidad de la mano de expertos internacionales, los protagonistas emprenden un viaje para tratar de salvaguardar su memoria gastronómica y su legado familiar.

Alberto Utrera

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija, cuenta también con un Máster en Producción y Dirección de Piezas Audiovisuales para Internet por la ECAM. Desde hace 15 años, desarrolla la mayor parte de su trabajo en el mundo publicitario, así como en la dirección y producción de programas y series de televisión. Dirigió el largometraje Smoking club, 129 normas (2017). Como documentalista dirigió, entre otros, Toy Wars (2018) e Impuros (2021)

PLSTC foto1
PLSTC foto2

PLSTC

Laen Sanches

Francia

2022

2’

Bienvenido al mundo de PLSTC, una distopía submarina que ahonda en la inquietante realidad de la contaminación plástica de nuestros océanos. Una llamada de atención sobre las devastadoras consecuencias de nuestro estilo de vida en el ámbito marino.

Laen Sanches

Cineasta y creativo multidisciplinar francés afincado en Ámsterdam. Estudió artes aplicadas y posteriormente un posgrado en producción y dirección de películas animadas. Inició su carrera en la industria de los efectos especiales en París y L.A. y regresó a Europa para seguir formándose en dirección de arte y gráficos en movimiento. Trabajo como director creativo y de movimiento para agencias de comunicación y marcas globales.

LES HOMMES DE LA NUIT foto1
LES HOMMES DE LA NUIT foto2

LES HOMMES DE LA NUIT

Judith Auffray

Francia

2022

17’

Un explorador camina por la selva buscando orangutanes. Equipado con unos prismáticos e un cuaderno, los observa, estudia y dibuja. Juntando homo sapiens y homo nocturnus en una selva sintética, la película es una meditación soñada sobre la extraña proximidad entre ambos.

Judith Auffray

Nacida en París en 1993, se graduó en Bellas Artes en la École Nationale Supérieure de Beaux Arts de Lyon en 2015 y en Cinematografía en la HEAD (Haute École d’Art et de Design) de Ginebra en 2019. Les hommes de la nuit es su cuarto cortometraje, después de Malika se balance (2016), La mèche de cheveux qui danse comme un serpent (2018) y Une maison (2020)

FEELING THE APOCALYPSE foto1
FEELING THE APOCALYPSE foto2

FEELING THE APOCALYPSE

Chen Sing Yap

Canadá

2022

7’

Un psicoterapeuta que lucha contra la ansiedad climática explora lo que significa vivir en un mundo en peligro.

Chen Sing Yap

Creció en Singapur, trabajando como editor de imagen en televisión. Se inclinó hacia los documentales de larga duración, tratando temas como la demencia, la pobreza y la conservación. Tras mudarse a Canadá en 2019, comenzó a hacer cortos, centrándose en cómo la problemática del colapso social, económico y medioambiental está afectando a la vida de la gente común.

BOLO RAZ JEDNO MORE.... foto1
BOLO RAZ JEDNO MORE.... foto2

BOLO RAZ JEDNO MORE...

Joanna Kozuch

Polonia/Eslovaquia

2021

17’

Últimas historias humanas del brillante fondo del  moribundo mar de Aral.

Joanna Kozuch

Nacida en Polonia en 1977, es directora, animadora y artista multidisciplinar. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Poznan y en la Universidad Slije de Katowice y completó sus estudios de doctorado en la Facultad de Cine y Televisión de la Academia de Música de Bratislava. Fongopolis (2014) fue su ópera prima y después realizó 39 weeks, 6 days (2017) y Happines machine (2019), usando siempre la animación como elemento de trabajo