LOGO FIC VIA XIV_N
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El FIC como faro de pensamiento crítico
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Patrocinadores
    • Miembros Jurado 2023
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Laureles
  • Curtas 2023
    • A RAIA
      • A RAIA 1
      • A RAIA 2
    • HORIZONTES
      • HORIZONTES 1
      • HORIZONTES 2
      • HORIZONTES 3
    • NOVA
      • NOVA 1
      • NOVA 2
    • INFANTIL
      • INFANTIL 1
  • Programación 2023
  • Actividades 2023
    • Un viaje hacia nosotros: Documental con Pepe Viyuela
    • Encerrona
    • Concurso de escaparatismo
    • Un rural lleno de audiovisual
    • Curtas-Festival do Imaxinario Vilagarcía de Arousa
      • Cortos Festival Invitado
    • Interpretación ante la cámara
    • Caspervek: cortometrajes musicalizados
    • Taller sobre Inteligencia Artificial (IA)
    • Actividad infantil
    • Mesa Proxecta
    • Conferencia: Cineclubs en Verín
    • Conciertos
    • Foco local
    • El Podcast del FIC
    • HOP & ROLL – Cata de cervezas premium y actuación del DJ Gustavo Rey
    • Pincho cine
    • Degustación de vinos: Túnel del Vino de la D.O. Monterrei
    • Concurso de pintura
    • Proyección del corto Enferma
    • Sesión vermú
    • Gala final
  • Bases 2023
    • Bases escaparatismo 2023
    • Bases concurso de pintura
  • Noticias
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El FIC como faro de pensamiento crítico
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Patrocinadores
    • Miembros Jurado 2023
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Laureles
  • Curtas 2023
    • A RAIA
      • A RAIA 1
      • A RAIA 2
    • HORIZONTES
      • HORIZONTES 1
      • HORIZONTES 2
      • HORIZONTES 3
    • NOVA
      • NOVA 1
      • NOVA 2
    • INFANTIL
      • INFANTIL 1
  • Programación 2023
  • Actividades 2023
    • Un viaje hacia nosotros: Documental con Pepe Viyuela
    • Encerrona
    • Concurso de escaparatismo
    • Un rural lleno de audiovisual
    • Curtas-Festival do Imaxinario Vilagarcía de Arousa
      • Cortos Festival Invitado
    • Interpretación ante la cámara
    • Caspervek: cortometrajes musicalizados
    • Taller sobre Inteligencia Artificial (IA)
    • Actividad infantil
    • Mesa Proxecta
    • Conferencia: Cineclubs en Verín
    • Conciertos
    • Foco local
    • El Podcast del FIC
    • HOP & ROLL – Cata de cervezas premium y actuación del DJ Gustavo Rey
    • Pincho cine
    • Degustación de vinos: Túnel del Vino de la D.O. Monterrei
    • Concurso de pintura
    • Proyección del corto Enferma
    • Sesión vermú
    • Gala final
  • Bases 2023
    • Bases escaparatismo 2023
    • Bases concurso de pintura
  • Noticias
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • ESES
  • GLGL

INFANTIL 1

A lo largo de su historia, el FIC Vía XIV de Verín se ha singularizado por haber incluido en su programación actividades para la infancia de la localidad y su entorno. Niños y niñas de diferentes centros educativos de Verín y comarca han participado en estas actividades que se han desarrollado, con éxito, en diferentes ediciones del certamen.
Esto ha traído consigo que la organización del FIC haya decidido crear una categoría especial en la que se programan cortos, también a concurso, destinados a un público infantil. Esta categoría se añade a las tradicionales que conforman el certamen y, entre sus reglas, está la de que los filmes que exhiben en su marco no excedan de los diez minutos de duración. El objetivo último de programar una categoría para los más pequeños y pequeñas es fortalecer la cultura del cine en la infancia para conformar espectadores críticos de cara al día de mañana.

nena1
nena2
https://ficviaxiv.com/wp-content/uploads/2023/08/O-MONSTRO-E-A-NENA-trailes.mp4

O MONSTRO E A NENA

Jorge J. Costas

España

2023

5’

Había una vez un monstruo al que le dolía un cuerno. El monstruo pensó que necesitaba un médico, así que se marchó a la ciudad. Este cuento, aunque está escrito por un niño de 5 años, trata problemas tan importantes como la intolerancia y la incomprensión. Sobre como alguien, en este caso el monstruo, causa miedo por el simple hecho de ser diferente.

Jorge J. Costas

Se dedica a la animación 3D desde 2003. Ha participado en películas como El sueño de una noche de San Juan, El espíritu del bosque, Planet 51, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, Wonder Park o La gallina Turuleca, entre otras. Por su cuenta, ha realizado numerosos cortos promocionales de animación para instituciones públicas, así como el cortometraje Maruxiña.

OVO foto2
OVO foto1
https://ficviaxiv.com/wp-content/uploads/2023/08/OVO-trailer.mp4

OVO

Stiv Spasojevic

Francia

2023

7’

La historia del encuentro entre un asombroso robot del espacio exterior y un adorable pajarillo recién salido del huevo…

Stiv Spasojevic

Después de estudiar arte en París, comenzó como diseñador de personajes en el dibujo animado y como diseñador de movimiento en publicidad para marcas como Greenpeace, The Economist, World’s Fair French Pavilion… Ha participado en numerosos proyectos premiados en festivales. OVO es su segundo cortometraje, después de Yesterday will be tomorrow.

PAPIROLA foto2
PAPIROLA foto1

PAPIROLA

Fabián Molinaro

España

2022

7’

Una agradable mañana de otoño, Nico, un enérgico niño de 8 años que tiene la capacidad de doblar todos los objetos como si fueran de papel, recoge alegremente todos los objetos que le gustan de su casa para prepararse para un importante viaje. Esta colección de pliegos conforma un nuevo amigo con personalidad propia al que va nutriendo con más y más papeles mientras juegan. Al reunirse con su madre, esta le presenta un gran problema: solo hay dos billetes de ida, uno para ella y otro para él.

Fabián Molinaro

Animador e ilustrador nacido en Montevideo, Uruguay, en 1994. Participó como animador en el spot publicitario del ayuntamiento de Aldaya, Gent jove, en el cortometraje La música del ascensor de Adrián Doménech, en el videoclip Too far gone de la banda Good Tenants y la publicidad del máster en animación Da el salto. Actualmente trabaja en Digital Sun como artista generalista.

CHIMBORAZO foto2
CHIMBORAZO foto1

CHIMBORAZO

Keila Cepeda

España

2022

8’

Los hieleros del Chimborazo se han sometido durante centenares de años a la inclemencia de este volcán de los Andes ecuatorianos a cambio de picar un poco de su hielo y así proveer a su pueblo. Hoy en día, es una profesión al borde de la extinción, de no ser por Baltazar Ushca. Él, a pesar de su edad, todos los días camina durante horas hasta llegar al glaciar del volcán Chimborazo para extraer enormes bloques de hielo que luego vende a la ciudad más cercana.

Keila Cepeda

Nacida en Riobamba, Ecuador, en 1994, es licenciada en Producción Multimedia y Audiovisual (UDLA) y cuenta con un Máster en Animación (UPV). Comenzó a trabajar en animación en 2015 y desde entonces ha participado en el desarrollo y animación de cortometrajes y series animadas (Kucla 2017, Los Crakoshans2018, Un cuarto de equipaje 2021). En 2020, comienza la dirección de Chimborazo, cortometraje de escuela, redirigiendo su carrera hacia la animación 2D.