
- Las bases de la cuarta edición del certamen, que se desarrollará a principios de diciembre, están ya colgadas en la web www.ficviaxiv.com
Verín, 22 de mayo de 2019.- La organización del FIC Vía XIV de Verín ha activado las bases para la cuarta edición del certamen, que se celebrará en la villa del Támega entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre de este año. Los interesados en participar en este Festival podrán enviar sus cortometrajes a la organización hasta el próximo 23 de julio, tal y como se recoge en la bases del certamen que se han publicado en la web www.ficviaxiv.com.
Las piezas, que deben de tener una duración inferior a 31 minutos y haber sido realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2018, podrán concurrir en cualquiera de las cuatro categorías fijadas en el marco del Festival, que son similares a años anteriores: Otra Mirada, Horizontes, A Raia y Nova. Se establece un premio dentro de cada una de las categorías por valor de 750 euros, y otro adicional del público, con una cuantía de 600 euros.
Dos euros por cada corto inscrito
La inscripción por cada corto participante será de dos euros. Con el establecimiento de esta tasa, la organización pretende “ayudar a sufragar los gastos de gestión y desplazamiento del equipo de programación del certamen –que viaja, con frecuencia, a diferentes muestras y festivales de cine en España y el extranjero para realizar introspección y selección de cortos- y, al mismo tiempo, establecer un filtro de calidad que posibilite un cribado inicial de las piezas recibidas”, destaca el director del FIC Vía XIV, Carlos Montero.
En este sentido, el año pasado la organización recibió más de 1.260 cortos para participar en la III edición del FIC. De ellos, fueron seleccionadas a concurso un total de 68 piezas de 26 países diferentes.
“Varios de los cortos que se han proyectado en nuestro Festival consiguieron posteriormente nominaciones y reconocimientos en diferentes convocatorias de premios celebradas tanto en España como en el extranjero, como pueden ser los Premios Goya, la Berlinale o, incluso, los Oscar”, enfatiza Montero, “lo que evidencia la calidad indiscutible de las piezas que se muestran en el certamen”.
Deja una respuesta