logo fic 2022
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

OUTRA MIRADA

A FILM 1 (fotograma)
A FILM 2 (fotograma)

A FILM

Marten Nilsson

Suecia

2019

4’ 14"

Fue hermoso pero no ayudó. Usando su humor negro como un arma con la que lucha, a pesar de las deficiencias existenciales y sus dudas de estar aquí.

Autor: Marten Nilsson

Director y cinematógrafo sueco, nacido en 1962. En su larga trayectoria profesional ha trabajado como director, director de fotografía, editor y productor en numerosos cortometrajes, películas, documentales y series de televisión. 

A PROPÓSITO DE LANZAROTE EN GENERAL 1 (poster)
A PROPÓSITO DE LANZAROTE EN GENERAL 2 (fotograma)

A PROPÓSITO DE LANZAROTE EN GENERAL

Vincent Tricon

Francia

2020

15’

En enero de 1999, Michel Houellebecq viajó a Lanzarote. Se llevó una cámara y filmó sus vacaciones. Hasta el día de hoy, estas imágenes han permanecido desconocidas.

Autor: Vincent Tricon

Nacido en 1985, es editor y director. Cursó estudios de comunicación audiovisual en Toulouse y Montpellier y se graduó en edición en la Fèmis (la Escuela Nacional de Cine de Francia). En 2016 estuvo nominado en los Cesar por el montaje de Divines, de Houda Benyamina. A propósito de Lanzarote en general es el tercer cortometraje que escribe y dirige.

AL MOTOCICLISTA NO LE CABE LA FELICIDAD EN EL TRAJE 1 (poster)
AL MOTOCICLISTA NO LE CABE LA FELICIDAD EN EL TRAJE 2 (fotograma)

AL MOTOCICLISTA NO LE CABE LA FELICIDAD EN EL TRAJE

Gabriel Herrera

México

2021

10’

Se sienta orgulloso en su hermosa motocicleta, que nunca prestaría a nadie. Está seguro de que solo él puede explorar la jungla. Una recreación lúdica con roles invertidos que apunta a la arrogancia de los conquistadores coloniales.

Autor: Gabriel Herrera

Cineasta y videoartista nacido en México. Estudió cine en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la Ciudad de México y en la Escuela Nacional de Cine de Polonia en Łódź. Ha realizado varios cortometrajes y trabajos en video. Actualmente vive en México donde está haciendo un doctorado en teoría del cine mientras enseña cine y realiza documentales sociales. También está desarrollando su primer largometraje.

MAALBEEK 1 (fotograma)
MAALBEEK 2 (fotograma)

MAALBEEK

Ismaël Joffroy Chandoutis

Francia

2020

16’ 12"

Superviviente pero amnésica tras el atentado en la estación de metro de Maalbeek (Bruselas) el 22 de marzo de 2016, Sabine busca la imagen perdida de un evento sobremediatizado del que no tiene memoria.

Autor: Ismaël Joffroy Chandoutis

Nacido en Francia en 1988 y residente entre París y Bruselas, Chandoutis realiza un híbrido artístico que expande el cine al campo del arte contemporáneo. Su trabajo cuestiona la tecnología, la memoria y lo virtual e explora los porosos mundos de la imagen. Maalbeek recibió premios en los festivales de Namur y Burdeos, entre otros.

THE END OF SUFFERING 1 (poster)
THE END OF SUFFERING 2 (fotograma)

THE END OF SUFEERING

Jacqueline Lentzou

Grecia

2020

14’

Sofía vuelve a entrar en pánico. El Universo decide contactarla. Un diálogo de otras palabras. Una sinfonía planetaria para Marte, donde la gente sueña despierta y lucha por el amor.

Autor: Jacqueline Lentzou

Nacida en Atenas en 1989, es una escritora y directora cuyo lenguaje cinematográfico implica encontrar poesía en premisas aparentemente mundanas y/o crear poesía visual a través de la asociación de palabras e imágenes. Experimenta con formatos, duración y sensaciones. Temáticamente, sus películas giran en torno a construcciones familiares poco convencionales, el amor (y la falta de él), la soledad y la pertenencia.