2222
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
    • Zona Roombo
      • Cata y maridaje con los vinos de la D.O Monterrei
      • Podcast especial de Irmandades da Cuadra
      • HOP & ROLL – Experiencia gastronómica y actuación del DJ Gustavo Rey
      • Actuación del Colectivo Salitre
      • Encuentro de Vespas, Lambrettas y motos clásicas
      • Conciertos de las bandas En Mala Hora y Jesús The Snake 
    • Gala inaugural
    • Acto de clausura
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Programa 2022
    • A RAIA 1
    • A RAIA 2
    • NOVA 1
    • NOVA 2
    • HORIZONTES 1
    • HORIZONTES 2
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
    • Zona Roombo
      • Cata y maridaje con los vinos de la D.O Monterrei
      • Podcast especial de Irmandades da Cuadra
      • HOP & ROLL – Experiencia gastronómica y actuación del DJ Gustavo Rey
      • Actuación del Colectivo Salitre
      • Encuentro de Vespas, Lambrettas y motos clásicas
      • Conciertos de las bandas En Mala Hora y Jesús The Snake 
    • Gala inaugural
    • Acto de clausura
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Programa 2022
    • A RAIA 1
    • A RAIA 2
    • NOVA 1
    • NOVA 2
    • HORIZONTES 1
    • HORIZONTES 2
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

Palmarés 2018

1. Premio Jurado Oficial

CATEGORÍA NOVA

Judgement 1

JUDGEMENT

Raymund Ribay Gutiérrez

Filipinas

2018 | 15'

Joy, madre de una niña de cuatro años, finalmente decide presentar una denuncia por violencia doméstica contra su marido abusivo, Dante.

Raymund Ribay Gutiérrez

Raymund Ribay Gutiérrez es un director y guionista filipino, graduado en Artes Multimedia. En 2018, su segundo cortometraje, Judgement, fue nominado para el Mejor Cortometraje de la Palma de Oro en Cannes (2018), conviertiéndose en el primer director filipino en competir por la Palma de Oro dos veces en la categoría de cortometrajes.

OUTRA MIRADA

Our Song to War - Still 1

OUR SONG TO WAR

Juanita Onzaga

Bélxica/Colombia

2018 | 14' 09''

Hombres cocodrilos, un río místico, niños a los que le gusta la pesca y que tienen algo en común cuando acaba la guerra. En Bojaya, Colombia, los aldeanos tienen creencias extrañas y celebran un ritual de la muerte, el “Novenario”.  Este podría ser el comienzo de una historia muy larga, donde espíritus y humanos se encuentran para aprender qué hay en la vida después del final de la guerra.

Juanita Onzaga

Juanita Onzaga es licenciada en Dirección de Fotografía en DIA y Máster en Dirección de cine en Sint-Lukas, Bruselas. Como directora de cine juega con formas híbridas entre la ficción, el documental y el experimental. Dentro de sus narraciones toca la importancia de la memoria, la muerte y la imaginación, creando cuentos que reflejan diferentes formas de percibir la realidad interior.

HORIZONTES

Bachaposh2

BACHA POSH

Yalda Afsah/Ginan Seidl

Alemania

2017 | 30'

"Bacha Posh" es una tradición cultural en lugares de Afganistán y Pakistán, en las que familias sin hijos varones eligen a una hija para vivir y comportarse como un hijo, cumpliendo las funciones que su cultura asigna a los varones.  A través de dos pantallas veremos representado el espacio exterior e interior de la niña que tiene que vivir como un niño, la vida pública y la vida privada.

Yalda Afsah/Ginan Seidl

Yalda Afsah y Ginan Seidl son berlineses. Afsah estudió arte de los medios en Halle, Berlín y Los Angeles; ganó varias becas de arte como la Karl-Schmidt-Rottluff, la Berliner Senat y el programa BPA. Por su parte, Seidl estudió artes plásticas en Halle, Berlín y Ciudad de México; ganó varios premios de arte y programas de residencia, como EMARE México o Beirut Backstory; es parte del colectivo Rosenpictures.

A RAIA

Pele de luz 1

PELE DE LUZ

André Guiomar

Portugal

2018 | 19'

Anifa sobrevive a un secuestro. Isa crece envuelta en el miedo. En el corazón de Maputo en Mozambique, las dos hermanas enfrentan juntas un lugar donde la creencia en la magia negra persigue a las albinas.

André Guiomar

André Guiomar es portugués y vive entre Mozambique y Portugal. Es director de cuatro cortometrajes, tres de ellos documentales y una ficción. Está en este momento en producción de sus primeros largometrajes, dos documentales. Es también director de fotografía y editor y ha trabajado ya en varias producciones cinematográficas de otros realizadores.

MENCIÓN ESPECIAL

Fauve 1

FAUVE

Jeremy Comte

Canadá

2018 | 16' 24''

Ubicados en una mina de superficie, dos niños se hunden en un juego de poder aparentemente inocente con la Madre Naturaleza como única observadora.

Jeremy Comte

Jeremy Comte dirigió su primer corto documental Feel The Hill a los 18 años, y realizó una gira mundial con el Festival de Cine de Banff Mountain. Graduado por la Universidad de Concordia en Producción de Cine, Comte es despertado por la narrativa psicológica, en bruto, encontrando conexiones significativas a través de imágenes poéticas. Su último cortometraje de ficción Fauve ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Sundance 2018.

2. PREMIO DEL PÚBLICO

La poesia solo muere cuando termina 1

La poesía solo muere cuando termina

Adelaida Lamas

España

2017 | 14'

Beatriz está deprimida pero no lo sabe. Como cada fin de semana, está de fiesta con su amiga Laura, pero hoy algo le pasa, una extraña revelación le hace creer que algo ha cambiado.

Adelaida Lamas

Adelaida Lamas (Verín, 1980) es una directora gallega afincada en Barcelona. Licenciada en Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Máster en Comunicación Audiovisual e Interactiva por la Universidad de Barcelona (UB) y Máster en Dirección Cinematográfica por la Escuela Superior de Cine de Cataluña (ESCAC). Actualmente, trabaja en el guión de su primer largometraje mientrasprepara la promoción de su primer cortometraje en festivales de cine.

3. PREMIO DEL JURADO CAMIRA

Veslemoyssong1

VESLEMØY’S SONG

Sofia Bohdanowicz

Canadá

2018 | 9'

Audrey se adentra en los archivos de la Biblioteca Pública de Nueva York en busca de una grabación rara producida en 1909 y titulada Veslemøy's Song.

Sofia Bohdanowicz

Sofía Bohdanowicz es una cineasta con sede en Toronto. Ganó el premio al Director Canadiense Emergente en el Festival Internacional de Cine de Vancouver 2016 por su primer largometraje, Never Eat Alone. Bohdanowicz es la ganadora del Premio Jay Scott 2017 del Toronto Film Asociación de críticos. Es exalumna de la Berlinale Talents y actualmente se encuentra en la postproducción de su tercer largometraje titulado MS Slavic 7, con Deragh Campbell.

MENCIÓN ESPECIAL

A river through the mountains 1

A RIVER THROUGH THE MOUNTAINS/RIO ENTRE AS MONTANHAS

José Magro

Portugal

2018 | 9' 50''

Al igual que un joven que comienza a amar, un río tiene que encontrar su camino a través de las montañas.

José Magro

José Magro ha trabajado como director de fotografía, productor, guionista y segundo asistente de dirección. Como director ha ganado dos premios a la mejor película con Combustion of Pigs y The Journey, sus primeros cortometrajes de ficción.

Vía XIV Festival Internacional de Curtas de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidade / Aviso legal / Cookies