2222
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
    • Zona Roombo
      • Cata y maridaje con los vinos de la D.O Monterrei
      • Podcast especial de Irmandades da Cuadra
      • HOP & ROLL – Experiencia gastronómica y actuación del DJ Gustavo Rey
      • Actuación del Colectivo Salitre
      • Encuentro de Vespas, Lambrettas y motos clásicas
      • Conciertos de las bandas En Mala Hora y Jesús The Snake 
    • Gala inaugural
    • Acto de clausura
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Programa 2022
    • A RAIA 1
    • A RAIA 2
    • NOVA 1
    • NOVA 2
    • HORIZONTES 1
    • HORIZONTES 2
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
    • Zona Roombo
      • Cata y maridaje con los vinos de la D.O Monterrei
      • Podcast especial de Irmandades da Cuadra
      • HOP & ROLL – Experiencia gastronómica y actuación del DJ Gustavo Rey
      • Actuación del Colectivo Salitre
      • Encuentro de Vespas, Lambrettas y motos clásicas
      • Conciertos de las bandas En Mala Hora y Jesús The Snake 
    • Gala inaugural
    • Acto de clausura
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Programa 2022
    • A RAIA 1
    • A RAIA 2
    • NOVA 1
    • NOVA 2
    • HORIZONTES 1
    • HORIZONTES 2
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

PALMARÉS21ESP

PREMIO AL MEJOR CORTO EN LA CATEGORÍA OUTRA MIRADA

A PROPÓSITO DE LANZAROTE EN GENERAL 1 (poster)
A PROPÓSITO DE LANZAROTE EN GENERAL 2 (fotograma)

A PROPÓSITO DE LANZAROTE EN GENERAL

Vincent Tricon

Francia

2020

15’

En enero de 1999, Michel Houellebecq viajó a Lanzarote. Se llevó una cámara y filmó sus vacaciones. Hasta el día de hoy, estas imágenes han permanecido desconocidas.

Autor: Vincent Tricon

Nacido en 1985, es editor y director. Cursó estudios de comunicación audiovisual en Toulouse y Montpellier y se graduó en edición en la Fèmis (la Escuela Nacional de Cine de Francia). En 2016 estuvo nominado en los Cesar por el montaje de Divines, de Houda Benyamina. A propósito de Lanzarote en general es el tercer cortometraje que escribe y dirige.

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE EN LA CATEGORÍA HORIZONTES

ANIKSHA 1 (poster)
Sin título

ANIKSHA

Vincent Toi

Canadá

2020

20’

Aniksha es una joven de la diáspora indomauriciana. Después de su matrimonio, concertado por su familia, encuentra un trabajo en un centro de llamadas, una industria en auge en Mauricio. Allí se encuentra con su enigmático supervisor y descubre un nuevo mundo de posibilidades. Aniksha está atrapada entre sus tradiciones y la modernidad.

Autor: Vincent Toi

Cineasta canadiense nacido en Mauricio. Sus películas exploran la complejidad de las relaciones humanas en las islas post-coloniales. Su cortometraje The Crying Conch (2017) se estrenó en la Berlinale y en otros treinta festivales. Toi ganó el premio al Director Más Prometedor en el Festival de Vancouver en 2017.

PREMIO AL MEJOR CORTO EN LA CATEGORÍA A RAIA

REALITY 1 (poster)
REALITY 2 (fotograma)

REALITY

David Fidalgo Omil

España

2020

8’

Tomando como punto de partida momentos de la actualidad relevante de los años 2019 y 2020, este corto ofrece una reflexión crítica e irónica sobre los programas de la denominada «telerrealidad»

Autor: David Fidalgo Omil

Nacido en Lugo en 1989, Fidalgo es realizador de cortometrajes de animación con un carácter muy personal. Con su anterior cortometraje, Homomaquia, consiguió una nominación a los premios Goya 2020, el Premio del Público en el Festival de Málaga y el Mestre Mateo, entre otros, además de estar presente en muchos festivales.

PREMIO AL MEJOR CORTO EN LA CATEGORÍA NOVA

FORASTERA 1 (poster)
FORASTERA 2 (fotograma)

FORASTERA

Lucía Aleñar

Bélxica

2020

19’ 51"

Pasando el verano en Mallorca, Antonia se encuentra cautivada por las similitudes entre ella y su difunta abuela, y descubre un poder sobre su abuelo viudo. No puede resistir disfrazarse, pero queda la incertidumbre de quién está habitando en quién.

Autor: Lucía Aleñar

Nacida en Madrid y residente en Nueva York, Lucía Aleñar se encuentra completando el último semestre de su máster en guión de la Universidad de Columbia. Ha trabajado como line producer para directoras de documental como Peggy Stern, Tina Di Feliciantonio y Jane Wagner. Ha asistido a la directora de casting Jennifer Vendetti en el casting de películas como Good Time de los hermanos Safdie.

PREMIO DEL PÚBLICO

THE LETTER ROOM 2 (fotograma)
THE LETTER ROOM 1 (poster)

THE LETTER ROOM

Elvira Lind

Estados Unidos

2020

32’ 27"

Cuando un oficial de prisiones de buen corazón (Oscar Isaac) es transferido a la sala de cartas, pronto se ve involucrado en los asuntos personales de un recluso.

Autor: Elvira Lind

Nacida en Copenhague en 1981, Lind se graduó en The School of Media and Creative Arts en Ciudad del Cabo, especializándose en documentales. Desde entonces, ha realizado numerosos documentales para cine, televisión e Internet. Uno de sus trabajos, Bobbi Jenne, ganó todos los premios en categoría documental en el festival de Tribeca en 2017. The Letter Room es su debut en la ficción. 

PREMIO NUMAX A LA DISTRIBUCIÓN AX AEQUO

AL MOTOCICLISTA NO LE CABE LA FELICIDAD EN EL TRAJE 1 (poster)
AL MOTOCICLISTA NO LE CABE LA FELICIDAD EN EL TRAJE 2 (fotograma)

AL MOTOCICLISTA NO LE CABE LA FELICIDAD EN EL TRAJE

Gabriel Herrera

México

2021

10’

Se sienta orgulloso en su hermosa motocicleta, que nunca prestaría a nadie. Está seguro de que solo él puede explorar la jungla. Una recreación lúdica con roles invertidos que apunta a la arrogancia de los conquistadores coloniales.

Autor: Gabriel Herrera

Cineasta y videoartista nacido en México. Estudió cine en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la Ciudad de México y en la Escuela Nacional de Cine de Polonia en Łódź. Ha realizado varios cortometrajes y trabajos en video. Actualmente vive en México donde está haciendo un doctorado en teoría del cine mientras enseña cine y realiza documentales sociales. También está desarrollando su primer largometraje.

Vía XIV Festival Internacional de Curtas de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidade / Aviso legal / Cookies