2222
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
    • Zona Roombo
      • Cata y maridaje con los vinos de la D.O Monterrei
      • Podcast especial de Irmandades da Cuadra
      • HOP & ROLL – Experiencia gastronómica y actuación del DJ Gustavo Rey
      • Actuación del Colectivo Salitre
      • Encuentro de Vespas, Lambrettas y motos clásicas
      • Conciertos de las bandas En Mala Hora y Jesús The Snake 
    • Gala inaugural
    • Acto de clausura
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Programa 2022
    • A RAIA 1
    • A RAIA 2
    • NOVA 1
    • NOVA 2
    • HORIZONTES 1
    • HORIZONTES 2
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • SPOT 2021
  • Patrocinadores
  • Bases 2022
  • Actividades Paralelas
    • Festival invitado: Galician Freaky Film Festival
    • Proyección de Mauthausen, regreso al campo de la muerte
    • Sopa Cómica
    • Entroido, otras miradas
    • Zona Roombo
      • Cata y maridaje con los vinos de la D.O Monterrei
      • Podcast especial de Irmandades da Cuadra
      • HOP & ROLL – Experiencia gastronómica y actuación del DJ Gustavo Rey
      • Actuación del Colectivo Salitre
      • Encuentro de Vespas, Lambrettas y motos clásicas
      • Conciertos de las bandas En Mala Hora y Jesús The Snake 
    • Gala inaugural
    • Acto de clausura
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Programa 2022
    • A RAIA 1
    • A RAIA 2
    • NOVA 1
    • NOVA 2
    • HORIZONTES 1
    • HORIZONTES 2
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

2019

Premio Jurado Oficial

OUTRA MIRADA

14. PLACES

PLACES

Claudia Barral Magaz

España

2018

5’

“Places” explora los límites del tiempo y su transcurso. Captura el viaje a diferentes instantes, siempre desde el mismo lugar, ampliando las posibilidades de la elipsis y dando lugar a un universo artístico que utilizará siempre las mismas coordenadas.

Autor: Claudia Barral Magaz

Nacida en 1993, desarrolla entre Madrid y París su formación artística en Bellas Artes y cinematografía. Su universo artístico y la sensibilidad de sus piezas surgen tanto de su formación como de sus raíces. De abuelo pintor y padre poeta, Claudia recurre a las referencias plásticas y metafóricas en toda su creación. Rodado en junio de ese mismo año, “Places” es su primer cortometraje de ficción.

HORIZONTES

52. LOS QUE NO SIENTEN

LOS QUE NO SIENTEN

Alba Cantero, Carlota Mojica, Marta Porto e Débora Vargas

España

2019

19’

Las directoras conocen a Tamar, una joven palestina que hace reflexionar acerca de la realidad que viven los habitantes de Gaza. Por medio de imágenes cotidianas enviadas durante meses, muestran la fragilidad y el día a día de las personas en Palestina.

Autor: Alba Cantero, Carlota Mojica, Marta Porto e Débora Vargas

Cantero es graduada en Comunicación Audiovisual y tiene experiencia como fotógrafa. Mojica es graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Porto es técnica superior en Fotografía y graduada en Comunicación Audiovisual. Vargas es graduada en Comunicación Audiovisual y tiene experiencia en producción y como cámara.

A RAIA

16decembro

16 de Decembro

Álvaro Gago

España

2019

14’

Sábado. Cae la noche. El balón se mueve rápido de un lado a otro. Los cuerpos buscan introducirse en los huecos que deja la defensa. Lucía, veinticinco años, sale de entrenar a balonmano y va a buscar a su hermano en moto bajo las luces de una ciudad que cree conocer.

Autor: Álvaro Gago

Graduado en Comunicación Audiovisual y Música, estudió teatro en Chicago y cine en Londres. Sus dos primeros cortometrajes, “Curricán” y “Bombolles”, ganaron premios en varios festivales. Su siguiente cortometraje, “Matria”, ganó el Gran Premio del jurado en Sundance y obtuvo una nominación a los Goya. Actualmente desarrolla su primer guión de largometraje.

NOVA

8. THE DISTANCE BETWEEN US AND THE SKY

THE DISTANCE BETWEEN US AND THE SKY

Vasilis Kekatos

Grecia

2019

9’

Noche, una carretera nacional. Dos desconocidos se encuentran por primera vez en una vieja estación de servicio. Uno se ha detenido para cargar gasolina en su bicicleta, mientras que el otro está varado. A falta de los 22,50 € que necesita para llegar a casa, intentará venderle la distancia que los separa del cielo.

Autor: Vasilis Kekatos

Escritor y director griego. Después de graduarse en la Escuela de Artes de la Universidad de Brunel en Londres, ganó el Sundance Ignite Short Film Challenge 2016 con su corto “Zero Star Hotel”. Su último cortometraje, “La distancia entre nosotros y el cielo”, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, como parte de la competencia de cortometrajes.

PREMIO CAMIRA DE LA CRÍTICA

Kidss

KIDS

Michael Frei e Mario von Rickenback

Suiza

2019

9’

Un corto animado que explora las dinámicas de grupo. ¿Cómo nos definimos cuando todos somos iguales?

Autor: Michael Frei e Mario von Rickenback

Frei, nacido en Suiza en 1987, es cineasta y artista. Estudió animación en la Universidad de Ciencias y Artes Aplicadas de Lucerna y en la Academia de Arte de Estonia en Tallin. Fue invitado como «Artista de animación en la residencia de Tokio» en 2014. Su proyecto interactivo «Plug & Play» se convirtió en un fenómeno de Internet. Cofundó Playables, una productora para proyectos peculiares con sede en Zúrich.

PREMIO DEL PÚBLICO

foto SANTA BAIA DE MONTES

SANTA BAIA De Montes

Sabela Souto

España/Portugal

2019

15’51”

Santa Baia de Montes es una aldea del municipio de Cualedro, en la provincia de Ourense. Los vecinos y vecinas están hartos de recibir medios de comunicación que solo quieren información sobre los incendios que se repiten año tras año. Esta vez no fue así.

Autor: Sabela Souto

“Nací un jueves de compadres del 98 en A Pousa, una aldea muy próxima a Verín, aunque en otro municipio. Hasta los dieciséis pensaba que lo mío eran las ciencias y hasta quise ser médica. Después me di cuenta de que lo que quería se aproximaba más a la Comunicación Audiovisual así que me fui a Pontevedra”.

Premio NUMAX a la exhibición del mejor cortometraje de menos de 10 minutos

18. LEYENDA DORADA

LEYENDA DORADA

Chema Ibarra / Ion de Sosa

España

2019

11’

Es un día de verano en la piscina municipal de Montánchez (Cáceres). En las alturas, la Virgen de la Consolación del Castillo mantiene su ojo vigilante.

Autor: Chema Ibarra / Ion de Sosa

Ibarra (Alicante, 1982) es director, guionista y productor de cine, licenciado en Publicidad y Relaciones Publicas en la Universidad de Alicante. Actualmente prepara “Espíritu sagrado”, su primer largometraje.

De Sosa (Guipúzcoa 1981) es director y productor de cine, diplomado en Fotografía en la ECAM y en Realización en ESCIVI. Autor de dos largometrajes: “True Love” (2011) y “Sueñan los androides” (2014).

MENCIONES ESPECIALES

Encarnados de Tono Arias

Suc de Síndria de Irene Moray

Salam de Claire Fowler

Vía XIV Festival Internacional de Curtas de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidade / Aviso legal / Cookies