- Los más pequeños y pequeñas podrán disfrutar del pase de Fantasía, clásico de Disney del año 1940
- Por vez primera, los cortos oficiales a concurso podrán seguirse online a través de festhome en el enlace https://tv.festhome.com/festivaltv/fic-via-xiv
Verín, 04 de septiembre 2021.- Esta noche arrancó en Verín, con su acto inaugural, la VI edición del FIC Vía XIV de la villa del Támega. Un festival plenamente consolidado en la agenda cultural de la villa que traerá hasta Verín casi uan docena de actividades paralelas relacionadas con la cinematografía, además de una selección oficial de 26 cortos encuadrados en las clásicas categorías del certamen tales como Otra Mirada, Horizontes, A Raia y Nova. Por vez primera, los cortos oficiales podrán seguirse online a través de festome en el enlace https://tv.festhome.com/festivaltv/fic-via-xiv.
Entre las actividades paralelas más destacadas se encuentra una dirigida a los más pequeños y pequeñas. Se trata del pase del clásico de Disney, Fantasía, realizado en 1940 y que podrá verse en Verín en la mañana del 12 de septiembre
Los 26 cortos a concurso proceden de 12 nacionalidades diferentes, lo que evidencia el alto grado de internacionalización alcanzado por el Festival. Además de los cortos oficiales, podrá verse en Verín una retrospectiva de films del Tempo Documentary Festival, festival invitado en esta edición por el FIC Vía XIV. En el Festival Internacional de Cortos de Verín se rendirá, además, homenaje a una figura destacada del audiovisual ourensano como es el acto y comunicador Sergio Pazos.
Tierra de leche y miel
Junto a esto, el FIC Vía XIV de Verín acoge el preestreno en Galicia del documental Tierra de leche y miel, dirixido por el verinés Héctor Domínguez-Viguera junto a Gonzalo Recio y Carlos Mora. Un trabajó que ganó la sección DOC en la 65 edición del festival Seminci de Valladolid y cuyo equipo directivo está muy ligado al Festival Internacional de Cortos de Verín, que con su patrocinio hizo posible la finalización de este documental.
El FIC Vía XIV de Verín acogerá también una presentación de la webserie ourensana Os tempos mortos do fuhrer y el estreno del documental Capuchóns, realizado por el verinés Iñigo Rolán Taboada como trabajo de fin de grado. La musicalización de cine mudo en directo, a cargo del Caspervek Trío y la presentación del libro Sonido para audiovisuais, de Rafael Godás Ibáñez, protagonizarán también sendas actividades paralelas en el marco de la próxima edición del FIC.

Deja una respuesta