FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2016
      • 2017
    • Contacto
    • Bases
    • Palmarés
    • Miembros del Jurado 2018
      • Integrantes Jurado Premio Camira (Crítica)
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • Sorteo
    • Patrocinadores y colaboradores
  • Palmarés
  • Programación
    • Contribuciones solidarias
    • Selección oficial
      • Nova 1
      • Nova 2
      • Nova 3
      • Nova 4
      • Nova 5
      • Otra mirada 1
      • Otra mirada 2
      • Horizontes 1
      • Horizontes 2
      • Horizontes 3
      • A raia 1
      • A raia 2
      • A raia 3
  • Galería
    • Galería 2016
    • Galería 2017
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Actividades paralelas
    • A memoria da raia
    • Animacam
    • Derecho y cine
    • Cine de historias
    • Un acercamiento a B´Tselem de la mano de Helen Yanovsky
    • Mar de Terra, una visión de nuestro Carnaval
    • El cine de Morris: un actor gallego de raza
    • Escaparates de cine
    • Taller de Cine 3D
    • Taller de cine con realidad virtual
  • Noticias
  • GLGL
  • ESES

Jurado y directores del FIC Vía XIV descubren las singularidades de Verín y comarca

5 diciembre, 2018

Festival Internacional de Curtas de Verín

  • Realizaron una visita guiada al Castillo de Monterrei y al Museo Claustro Mercedario

Verín, 05 de diciembre de 2018.-  Algunos de los directores de los cortos participantes y varios miembros del jurado del FIC Vía XIV realizaron esta mañana una visita guiada por Verín y comarca. El recorrido comenzó en el Auditorio de Verín alrededor de las 11.00 h de la mañana. Desde allí, el grupo se desplazó hasta el Castillo de Monterrei, donde visitó los distintos emplazamientos del monumento, además de la Iglesia de Santa María y el Hospital de Peregrinos.

El guía del Ayuntamiento que llevó la visita les explicó a los integrantes del grupo la relevancia de la figura del cigarrón de Verín y del peliqueiro de Laza.

Al acabar, el grupo se trasladó al Museo Claustro Mercedario, en Verín, donde tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la exposición permanente que allí se alberga. De esta manera, el grupo descubrió las distintas formas de hacer vino y los utensilios que se usaron históricamente en la comarca para elaborarlo.

Dentro del museo, el grupo pudo ver también el “Padrón dos pobos”, una réplica de una columna que data del año 79 d. C. y que contiene grabados de varias civilizaciones entre las que se encuentra la Tamagani, originaria de la comarca.

Participantes

Los participantes en esta visita guiada fueron André Guiomar y Cardozo Ribeiro (directores de Pele de Luz y Porque la Sal, respectivamente), y Raquel Anido y Miguel Ribeiro (miembros del jurado de esta tercera edición del FIC Vía XIV), acompañados por algunos de los miembros del staff del FIC Vía XIV.

Al respecto de la visita, Nicolás Cardozo afirmó que “el castillo y todo su entorno es muy bonito, además nos ha tocado un día perfecto, con la niebla, que encaja perfectamente con la atmósfera del lugar. El hecho de que este fuera el primer lugar en el que ha habido imprenta me ha impresionado mucho”.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza

Vía XIV Festival Internacional de Cortos de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidad / Aviso legal / Cookies

Diseño web: Sendadixital