FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
    • Palmarés
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • Patrocinadores y colaboradores
  • Bases
  • Jurado FIC 2019
    • Raquel Anido
    • Nora Sola
    • Nieves Rodríguez
    • Claudia Expósito
  • Galería
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Programación
    • Selección oficial
      • Nova 1
      • Nova 2
      • Nova 3
      • Nova 4
      • A raia 1
      • A raia 2
      • A raia 3
      • Outra mirada 1
      • Outra mirada 2
      • Horizontes 1
      • Horizontes 2
  • Actividades paralelas 2019
    • Retrospectiva de cine cubano actual
      • El pescador
      • Las muertes de Arístides
      • No country for old squares
      • Paisaje
      • Casa de la noche
      • Gloria eterna
      • Los viejos heraldos
      • Ángela
    • Las dos caras del Sahara Occidental
      • Hamada
      • Tres cámaras roubadas
      • L’Aarifa
    • Homenaje a Mabel Rivera
    • Festival Invitado: RIR de Allariz
    • Concurso de escaparatismo
    • Entroidar
    • Cámara y Batuta
    • Cine maravillas
  • Voluntarios
  • Noticias
  • GLGL
  • ESES

El trabajo de la organización B´Tselem a favor del fin de la ocupación israelí centrará parte de la programación paralela del FIC Vía XIV

18 noviembre, 2018

  • B´Tselem, el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, lleva más de un cuarto de siglo documentando y publicitando las violaciones de derechos civiles que se producen en la zona
  • La responsable del archivo de la organización, Helen Yanovsky visitará Verín para divulgar el trabajo que realiza B´Tselem y participar como jurado en el certamen
  • Una pequeña retrospectiva de la obra del actor gallego “Morris” y el visionado del documental Mar de Terra completan la programación paralela del FIC

 

Verín, 18 de noviembre de 2018.- El Festival Internacional de Cortos de Verín (FIC Vía XIV) muestra su lado más social y comprometido con la programación de una actividad paralela en su agenda que tiene como objetivo divulgar el trabajo que realiza B´Tselem, el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios  Ocupados, que lleva más de 25 años documentando y publicitando las violaciones de derechos civiles que se producen en la zona y exigiendo el fin de la ocupación.

Para presentar la labor de esta organización, se desplazará hasta Verín la cineasta Helen Yanovsky, responsable del archivo de B´Tselem. Yanovsky será además una de las miembros del jurado oficial del certamen. “Contar con la presencia de Yanovsky es un lujo para nuestro Festival y para Verín”, considera el director del FIC Vía XIV, Carlos Montero, que agradece “muy especialmente” a la cineasta de origen georgiano “que aceptara la invitación para participar no festival”.

Organización independiente y no partidista

B’Tselem es una organización independiente y no partidista. Es financiado únicamente por donaciones, tanto de subvenciones de fundaciones europeas como norteamericanas que apoyan la actividad de derechos humanos en todo el mundo y contribuciones generosas de particulares en Israel y en el extranjero.

Entre muchas de sus actividades, la organización regala cámaras y enseña a filmar a los ciudadanos palestinos para que registren su día a día y den cuenta de la situación real que vien. El resultado son tanto películas como clips virales de Youtube en los que se muestran acciones como la ejecución de civiles, lo cual llevó a varios soldados israelíes a la cárcel.

Un homenaje a “Morris”

La programación paralela del FIC Vía XIV se completará con un pequeño homenaje a la carrera del actor gallego Antonio Durán “Morris”, uno de los más reconocibles para el gran público gracias a su participación en más de 20 largometrajes y más de media docena de cortos. El actor se desplazará hasta Verín para participar en un encuentro con el público que se desarrollará en el marco del certamen.

El FIC Vía XIV repasará alguna de las piezas más destacadas de su trayectoria como el corto Unary o la reciente Dhogs, el largometraje con mayor número de premios Mestre Mateo. Los espectadores tendrán también la oportunidad de visionar otro de sus trabajos: La estación violenta.

Mar de Terra

Finalmente, el festival programará el visionado del documental Mar de Terra, un trabajo centrado en el carnaval ourensano que lleva la firma del músico vasco Kepa Junquera. A modo de road movie, Mar de Terra recorre el triángulo mágico del Entroido ourensán (Verín, Xinzo y Laza) junto a otras localidades de la provincia como Vilariño de Conso, Manzaneda, Viana do Bolo y la lucense de Sancedo. El objetivo: presentar desde dentro los diversos entroidos y plasmar sus singularidades.

En el FIC Vía XIV se podrá disfrutar de este documental, que será exhibido también en el acto inaugural del Festival de Cine de Ourense.

 

 

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza

Vía XIV Festival Internacional de Cortos de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidad / Aviso legal / Cookies