FIC Vía XIV Logo
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Catálogos
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Cobertura mediática
      • Informe de cobertura 2019
      • Informe de cobertura 2018
      • Hitos FIC 2018
      • Hitos FIC 2019
    • Palmarés
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
      • Premio Especial de Público
      • Otros galardones
    • Equipo directivo
    • Laureles
    • Equipo de trabajo
    • Agradecimientos
    • Patrocinadores y colaboradores
  • Bases
  • Actividades paralelas 2020
    • Estreno de entroidar
    • Estreno de Hijas de Galicia, Macorinas
    • Música y cine a cargo de la Banda de Gaitas Nova Era
    • Festival Invitado: Play-Doc
    • Homenaje a Luis Zahera
    • Fray Chitín
    • Proyección Caminos de Tierra
  • Galería
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Jurado del FIC Vía XIV 2020
  • Programación
    • Selección oficial
      • Nova 1
      • Nova 2
      • Nova 3
      • Horizontes 1
      • Horizontes 2
      • Otra mirada 1
      • A Raia 1
      • A Raia 2
  • Voluntarios
  • Noticias
  • GLGL
  • ESES

Horizontes 1

Notas sobre mi abuelo 1 (captura pantalla)

NOTAS SOBRE MI ABUELO

David Pérez Ruíz

España

2020

15’

Durante décadas tuvieron lugar movimientos migratorios que tenían como destino Suiza. Bajo esta superficie subyace la búsqueda del autor, fruto del desconocimiento de las circunstancias de la muerte de su abuelo materno. En su empreño por rescatar la huella del pasado queda la construcción de una memoria que escapa a lo vivido.

Autor: David Pérez Ruíz

David Pérez Ruiz nació en Elche en 1986 y creció entre su ciudad natal y una zona rural de Murcia, donde convive gran parte del tiempo entre personas mayores del entorno de sus padres. Esto le permite desarrollar cierta observación y estrechar lazos con el mundo rural. La experiencia de trabajar en el extranjero como técnico de sonido le causa un gran impacto, retomando una búsqueda personal a través del medio narrativo que mejor conoce: el cine

Who Talks 1 (fotograma)
Who Talks 2 (directora Elin Övergaard)

WHO TALKS

Elin Övergaard

Suecia

2019

15’

El nuevo hogar para niños refugiados se está debatiendo en una reunión pública del consejo municipal. Dos personas de pie en lados opuestos tratan de ser escuchadas. Who talks plantea preguntas sobre qué opiniones realmente importan y qué crea polarización.

Autor: Elin Övergaard

Uppsala (Suecia), 1994. Directora establecida en Estocolmo, donde estudia Dirección Cinematográfica. Sus películas suelen tratar sobre el miedo de sentirse abandonado y de hasta dónde son capaces de llegar los personajes para intentar evitar la confrontación.

Fotograma Perrunillas 1
Fotograma Perrunillas 2

PERRUNILLAS

Dena Parro

Galicia

2020

10’

Cambian los tiempos y la gente mayor vive en las grandes ciudades mientras que los jóvenes buscan acercarse a la vida rural. 

Autor: Dena Parro

Llega a Compostela en 2016 y comienza a involucrarse en diversos proyectos audiovisuales en los que participa en las tareas de ayudante de montaje, ayudante de producción, operadora de cámara y ayudante de dirección. Su primera videocreación experimental, Teogonía Líquida (2019), fue finalista del certamen Xuventude Crea 2019.

Roots 1 (póster)
Roots 2 (directora Hussina Raja)

ROOTS

Hussina Raja

Reino Unido

2019

4’

Una reflexión sobre la asimilación de los migrantes y el derramamiento de la identidad. Una pareja mira con suerte hacia el futuro. Pronto descubren los obstáculos que deben superar para ser aceptados. A medida que las generaciones evolucionan, su posición se altera en lo que una vez fue tierra extranjera.

Autor:  Hussina Raja

Artista multidisciplinar residente en Londres y con raíces en Cachemira. En sus trabajos explora temas político-sociales como la identidad, la sensación de pertenencia y la herencia cultural. Está interesada en el impacto de la diáspora y las migraciones, usando muchas veces su propia experiencia.

Mars, Oman (Film Still 1)
Mars, Oman (Film Still 2)

MARTE, OMÁN

Vanessa del Campo

España/Bélxica

2019

20’

Astronautas en el desierto de Omán, ¿o acaso es Marte?

Autor: Vanessa del Campo

Directora de cine y guionista nacida en Madrid y que, actualmente, vive en Bélgica. Este es su primer cortometraje y se estrenó en el certamen Visions du Reel, donde recibió el IDFA Talent Award.

Organiza

Vía XIV Festival Internacional de Cortos de Verín

Correo electrónico: info@ficviaxiv.com

Teléfono: 638 077 282

Política de privacidad / Aviso legal / Cookies