logo fic 2022
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL
  • Inicio
  • FIC Vía XIV
    • El festival
    • Categorías
    • Programa 2022
    • Catálogos
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Palmarés
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
    • Contacto
    • Trofeos
    • Miembros del jurado FIC 2022
    • Equipo directivo
    • Laureles
  • Bases 2023
  • Inscripción
  • Galería
    • Galería 2022
    • Galería 2021
    • Galería 2020
    • Galería 2019
    • Galería 2018
    • Galería 2017
    • Galería 2016
    • FIC Vía XIV Youtube
  • Voluntarios
  • Noticias
  • ESES
  • GLGL

Una nave espacial que abduce Verín y sus edificios más representativos, idea creativa en torno a la que se asienta el cartel ilustrador del FIC Vía XIV 2020

30 abril, 2020

  • La organización del Festival trabaja con normalidad en la puesta en marcha de la próxima edición del certamen, que se celebrará en la villa entre el 5 y el 13 de septiembre

Verín, 30 de abril de 2020.- La diseñadora Olalla Diéguez Boo es  la autora del cartel ilustrador de la quinta edición del FIC Vía XIV de Verín, que se celebrará en la villa del Támega entre el 5 y el 13 de septiembre de este año. La idea creativa en torno a la que se asienta el cartel toma como eje temático la ciencia-ficción. Así, la autora presenta una nave espacial que abduce algunos de los edificios más representativos de Verín, perfectamente reconocibles en el diseño, como metáfora del poder del séptimo arte,  que envuelve la villa durante los días que dura el certamen.

Según la autora del cartel ilustrador, “cualquier diseño debe contar una historia y cualquier historia debe tener un protagonista”. En este sentido, remarca que “yo tenía claro que quería dar protagonismo a la villa de Verín”. Es por eso que ha representado en el cartel algunos de los edificios más emblemáticos de la localidad como la casa rectoral.

Normalidad en los preparativos

En cuanto a la organización de los preparativos de la quinta edición del certamen, el director del FIC Vía XIV, Carlos Montero, destaca que “en principio, se están efectuando con relativa normalidad”. La Asociación Cultural Vía XIV trabaja pensando que en septiembre va a ser posible realizar el festival y, en todo caso, “cualquier decisión final sobre su celebración en las fechas inicialmente previstas quedaría supeditada a cómo evolucione la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus”.

Sobre la autora del cartel

Olalla Diéguez, nacida en 1980, es natural de Matamá (Laza). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo (1999-2004), está especializada en audiovisual y diseño gráfico, ámbitos en los que desarrolla su actividad profesional como freelance. Junto a esto, trabaja de forma interina como grafista en la Compañía de Radiotelevisión de Galicia. No es la primera vez que Diéguez pone su firma al diseño de un evento ligado a la villa del Támega, pues ha sido autora del cartel del Entroido de Verín en tres ocasiones diferentes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *